Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
En el recuerdo de los salteños se mantienen las imágenes de un enorme cráter que “se comió la calle” en avenida Discépolo, en la zona sudeste de la Capital provincial.
Municipales22/09/2023Clic SaltaSegún la información compartida desde la Municipalidad de Salta, se trata de un hundimiento a dos metros de una boca de registro cloacal, donde la superficie comprometida es de 6 por 15 metros en la zona de Discépolo y calle Ángel Vargas, calles donde por debajo corren tres colectoras de la red cloacal.
En las últimas horas funcionarios municipales y de Aguas del Norte se hicieron presentes en el lugar, inspeccionar y analizaron la solución, evaluando las soluciones a llevar adelante cuanto antes. Mientras se señalizo esta rotura para evitar el paso vehicular por el lugar y desviar el tránsito hacia el pasaje cercano.
Próximamente se comenzará con las tareas de reconstrucción de la calzada y se excavará lo necesario para efectuar las verificaciones de la estanqueidad de las colectoras de cloacas mencionadas.
También se anunció que Aguas del Norte presentará un informe al municipio. Hasta el momento se estableció que por la zona pasan tres trazas de cañerías. La colectora más complicada sería la que se encuentra a 9 metros de profundidad. Desde Obras Públicas indicaron que este hundimiento puede responder a que cuando se realizó la reparación de dicha colectora, quedó a zona remanente y recién ahora se produjo el hundimiento. Otra hipótesis es que a una profundidad de 2.70 hay otra colectora anulada, que puede estar recibiendo rezago de alguna propiedad vecina.
“Las colectoras, a diferencia de las redes normales, son caños de gran sección que llevan mucho caudal, son el último tramo antes de llegar a la planta depuradora. Una pérdida en una colectora genera estos inconvenientes. Se trata de cañerías principales de cloacas”, explicó al respecto el coordinador de Acción Comunitaria, Federico Casas.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Según las víctimas, a pesar de haberse declarado en quiebra, la empresa continuó ofreciendo y vendiendo paquetes turísticos.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Según la denuncia presentada por las víctimas, las mujeres ofrecían viajes al exterior mediante promociones en redes sociales, que incluían precios accesibles y opciones de financiación.
Con solo 61 kilómetros restantes para la jornada final este viernes, Benavides amplió su ventaja sobre Ricky Brabec, quien ocupa el quinto puesto y está a 6 minutos y 26 segundos de distancia.