
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Hoy se conmemora el Día de la Sanidad, fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en la Argentina. En medio de la pandemia, su labor se potenció y se transformó en el pilar fundamental en la asistencia de pacientes con COVID-19.
Provinciales21/09/2023Hoy se conmemora el Día de la Sanidad, fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en la Argentina. En medio de la pandemia, su labor se potenció y se transformó en el pilar fundamental en la asistencia de pacientes con COVID-19.
La ley 7678, que fue sancionada en 2011, aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w, establece que “es del derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
El equipo de salud es muy diverso. De médicos y enfermeras al personal que prepara y sirve los alimentos en un hospital, camilleros, chofer de ambulancia, instrumentistas, nutricionistas, bioquímicos, fisioterapeutas, psicólogos, terapistas, obstetras, técnicos, guardias, portero. De un trabajador de mantenimiento a un ingeniero. Del que atiende al familiar de un enfermo al agente de la farmacia.
La conmemoración fue fijada en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
San Bernardo: Atención por guardia en los servicios de cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además, habrá guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
Los turnos programados para el viernes 22 serán cancelados y deben ser reprogramados, llamando a la línea de Atención Ciudadana 148.
Señor del Milagro: Habrá atención únicamente por la guardia de emergencias. Los turnos se reprogramarán de dos formas: los de consultorios externos deben solicitar un nuevo turno en la ventanilla de Estadísticas a partir de la próxima semana. Los turnos para laboratorio se reasignaron para el jueves 21 de septiembre.
Arturo Oñativia: Funcionará únicamente la atención por guardia para pacientes con urgencias endocrino-metabólicas. Los turnos asignados para el viernes 22 pasaron para el jueves 21, en el mismo horario, sólo para las especialidades de cardiología, laboratorio, estudio por imágenes y odontología.
Miguel Ragone: Estará operativa solamente la guardia del hospital. Los turnos establecidos para esa fecha fueron reasignados para el jueves 21 de septiembre.
Papa Francisco: Habrá atención únicamente por la guardia de emergencias. Los turnos se reprogramarán para el jueves 21 y para la semana siguiente, sujeto a la disponibilidad de esos días.
Materno Infantil: Funcionarán las guardias de emergencia del nosocomio. Los turnos otorgados en los servicios de neurología pediátrica, ginecología y obstetricia serán reprogramados.
Centro Regional de Hemoterapia: Permanecerá cerrado durante el asueto del viernes. Las personas que deseen concurrir a donar sangre, podrán hacerlo el sábado 23, en el horario de 7 a 12, en Bolívar 687 de la ciudad de Salta.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.