
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
En el marco de las actividades del ciclo anual Cultura en Democracia, se propone a las instituciones secundarias de la provincia participar del certamen a partir del 21 de septiembre.
Provinciales20/09/2023En 2023 Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida, el período democrático más largo de su historia. Los procesos culturales desde sus diferentes disciplinas y con sus diversos protagonistas, aportan un valor fundamental y constante para la construcción, sostenimiento y multiplicación de los valores democráticos. En este contexto, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta impulsa un ciclo anual que fomenta y fortalece las prácticas culturales diversas, participativas y federales.
Septiembre será el momento para compartir Juventud y Democracia. Los y las jóvenes nacidos en democracia serán protagonistas, estableciendo un diálogo intergeneracional para reflexionar sobre el presente y sus desafíos.
De esta forma, se actualizará el legendario concurso de tizas en distintos puntos de nuestra provincia, buscando plasmar desde una actividad artística, el universo simbólico de los y las jóvenes de la provincia. Las plazas serán los lugares elegidos para trabajar, buscando la apropiación del espacio público, como una forma de reestablecer el vínculo, el encuentro.
El lanzamiento se compartirá con medios de comunicación en Plaza de la Democracia, ubicada en Zuviría, entre calles Leguizamón y Rivadavia, este jueves 21 de septiembre a las 10 H, contando con la participación de funcionarios del área de Educación y Cultura de la Provincia y la intervención artística de Martín Marín. Para el desarrollo de esta actividad se articularán acciones con dependencias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, las Direcciones Generales de Educación Secundaria, de Educación Técnica y Formación Profesional, de Educación Privada y la Coordinación Artística de la cartera.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.