


Transición municipal: los desafíos que enfrentará Emiliano Durand
La "transición" en la ciudad de Salta se convirtió en un tema de gran relevancia en las últimas semanas, a raíz de las declaraciones de distintos actores acerca del preocupante estado financiero del municipio, lo que marca una serie de desafíos que el próximo intendente, Emiliano Durand, enfrentará al asumir el cargo el próximo 10 de diciembre.
Municipales18/09/2023
Clic Salta


Sobre este punto, se expresó Martín Del Frari, concejal electo, en Sin Vueltas. “Los funcionarios no responden el teléfono, no hay gente del equipo de Bettina Romero que esté bien predispuesta a que se haga una transición ordenada. Pareciera ser que están abocados a que al próximo Intendente no le vaya bien, porque va a encontrar una municipalidad que se cae a pedazos”, expresó.
“Me parece que esta gestión de Bettina Romero ha tenido muchísimos errores, es una de las gestiones más ineficientes que ha tenido la historia de la ciudad de Salta”
Entre los complejos retos que aguardan a Durand, uno de los principales tiene que ver con el estado de las arcas comunales. “Lamentablemente va a encontrar una municipalidad totalmente vaciada, endeudada y con algunas deudas tomadas. No hay dinero en la municipalidad de Salta y tenemos una intendenta que está de vacaciones”, comentó Del Frari.
Según explicó el edil, el municipio adquirió compromisos a futuro, que podrían comprometer la nueva gestión. “Hay 45 contratos de obras firmados a futuro que van a comprometer por más de 1.500 millones de pesos al intendente que asuma. Si vos no tenés dinero, tenés una municipalidad fundida, no deberías adquirir compromiso a futuro”, indicó.
“Prácticamente está en un estado de acefalía porque nadie sabe quién gobierna”
Otro de los temas será la posible implementación de las fotomultas. “Si es que se termina de firmar ese convenio con una empresa privada que se llama DETECTRA S.A., va a ser un gran problema, es una empresa muy cuestionada a nivel nacional que tiene denuncias por cobrar fotomultas de manera inconstitucional”, indicó.
También apuntó contra los fines recaudatorios del sistema. “Es una empresa que se va a llevar el 45% de lo que recauda la municipalidad de Salta en fotomultas y lo cual lo pone a todos nosotros los vecinos de Salta como clientes de la empresa privada. Mientras más recaude, mientras más fotomultas se hagan, más dinero se va a llevar la empresa DETECTRA S.A.”, contó.
Además, señaló que el Tribunal de Salta ya marcó algunas observaciones que tienen que ver con que no te pueden generar una fotomulta si no existe un policía de tránsito. “No se sabe quién la firma y cómo te va a llegar la notificación a la casa, lo cual atenta contra el debido
“Claramente esto tiene una finalidad recaudatoria. Nunca hablaron de prevención de accidentes de tránsito”
Asimismo, dijo que Durand encontrará una ciudad totalmente destruida con las calles rotas y obras paralizadas que le complican la vida a la gente. “Tenemos un canal de la calle Yrigoyen que no ha sido terminada y una obra que es costosísima y me parece que no se va a terminar", agregó.
Para finalizar, indicó que Durand deberá “recomponer” la relación entre el municipio y el Concejo. “Es imposible que el Intendente no tenga diálogo con los concejales que son los representantes de los vecinos y que, nos guste o no, han sido elegidos por el voto popular. A mí me parece que eso nunca existió en la gestión de Bettina Romero, a Emiliano lo veo totalmente diferente, una persona que conduce de manera horizontal, que es muy abierto, que hace participar a todos, muy humilde, muy generoso”, concluyó.
A todo ello, se suma qué pasará con los feriantes del Parque San Martín, que continúan en la incertidumbre, luego que el municipio anunciara su traslado, medida que fue frenada por un amparo judicial, y los manteros, que buscan volver a la peatonal, ante la falta de control municipal.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

Alerta amarilla por fuertes tormentas en Salta: se espera viento y caída de granizo
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.




