
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El calendario marcó una fecha ideal para irse de viaje. Conocé los motivos.
Provinciales18/09/2023
Clic Salta


Restan poco más de tres meses para la finalización del 2023 y, en la recta final, los argentinos podrán disfrutar del último fin de semana XXL durante el mes de octubre, con la posibilidad de realizar viajes, escapadas o paseos para encarar el último tramo del año.
El próximo descanso llegará a la Argentina en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el próximo 12 de octubre, una festividad que promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.
Se trata de una jornada de análisis, reflexión histórica, diálogo intercultural, reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina.
Al caer jueves, la fecha fue trasladada al lunes 16, y además se suma un feriado puente para el viernes 13, por lo que podremos disfrutar de un nuevo fin de semana largo de cuatro días. Será del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
De esta forma, los argentinos podrán disfrutar de unas mini vacaciones de cuatro días en lo que será el último fin de semana largo de todo el año. Además, restarán otros tres feriados inamovibles durante noviembre y diciembre:
20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 25 de diciembre (Navidad)

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
