Las Becas Progresar ayudan a los jóvenes a finalizar sus estudios obligatorios, continuar con su formación profesional o acceder a la educación superior.
Aumentan 12,5% los precios máximos de referencia de las garrafas
La Secretaría de Energía dispuso un incremento del 12,5% en los valores de las garrafas del 10, 12 y 15 kilogramos para fraccionadores, distribuidores y consumidores finales, en atención a la variación de los precios asociados a la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y "manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del programa Hogar".
Sociales14/09/2023Clic SaltaLa medida se estableció mediante la resolución 762/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, y actualiza los valores fijados en la resolución 391 del 19 de mayo para ese mes, junio, julio y agosto.
Los nuevos valores son retroactivos al 25 de agosto y fijan un tope de $ 50.938 por tonelada tanto para el butano como para el propano.
El precio máximo para la garrafa de 10 kilos pasó a ser de $ 953 para los fraccionadores, $ 1.672 para los distribuidores y de $ 1.756 como precio de venta al público.
Para la de 12 kilos, los precios son de $ 1.143, $ 2.006 y $ 2.107, en tanto en el caso de la garrafa de 15 kilogramos son de $ 1.429, $ 2.508 y $ 2.633, respectivamente.
En los considerandos de la norma se indicó que "los precios máximos de referencia cumplen un rol primordial para poder dar efectivo cumplimiento a los objetivos trazados en la Ley N° 26.020, entre los cuales se destaca, principalmente, el de asegurar el suministro económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no cuenten con servicio de gas natural por redes".
"Teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista, resulta necesario actualizar los precios máximos de referencia asociados a la producción y comercialización de GLP", se agregó.
Esas actualizaciones se resolvieron "propendiendo a que el precio al consumidor final resulte de los reales costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad, siempre manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar".
Un usuario en X contó lo que le sucedió tras comprar una hamburguesa en un conocido local
ANSES recordó las fechas de cobro. La prestación ha alcanzado a más de 2,5 millones de familias, beneficiando a un total de 4,3 millones de niños y adolescentes.
Además, las familias beneficiarias también recibirán la Tarjeta Alimentar
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
El organismo público anunció la ayuda económica.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
La Municipalidad lanza el Pago Anual 2025: grandes descuentos y cuotas sin interés
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Fábrica municipal de oficios: abren los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Una heladería toma Jóvenes con síndrome de Down para atención al publico
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
El Gobierno convocó a audiencia pública por el gas, se viene un nuevo aumento
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.