
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Cada Viernes Santo miles de fieles se congregan para recordar el camino que recorrió Jesucristo antes de su muerte.
Sociales11/04/2022Se acerca la Pascua, fiesta máxima de la Iglesia Católica en la que se recuerda la muerte y resurrección de Jesucristo y como es costumbre y después de no realizarse por la pandemia, este viernes 15 de abril, Viernes Santo, la ruta que lleva a la cima del cerro San Bernardo se colmará de fieles que participen del Vía Crucis.
No se trata de una tradición nueva sino que ya cumplió más de 25 años y que se repite cada año desde principios de la década del 90, cuando el padre Néstor Aramayo decidió retomar la idea del querido y recordado padre Ernesto Martearena, quien junto a un grupo de jóvenes de la Parroquia del Fátima en los 80', decidió iniciar este camino que después se perdió en el tiempo.
Daniel Ochoa, vocero de la Catedral de Salta, informo que empezó siendo el Vía Crucis de los Jóvenes, de aquellos que formaban parte de la Pastoral de Juventud para luego convertirse en el Vía Crucis de la Familia.
En aquellos años, se transmitía por radio FM del Milagro, pretendiendo llegar a las casas de todos aquellos que no pudieran asistir, incluso escuchada en los walkmans (los aparatos de moda en esa época) de quienes caminaban hacia la cima. Con el paso del tiempo, Radio Salta se hizo cargo de esta tarea, llegando con su Amplitud Modulada (AM 840) a todo el territorio provincial.
Hacia 2004 se convirtió en un fenómeno particular y tan grande que despertó la curiosidad de la Secretaría de Turismo de ese entonces, organismo gubernamental que pretendía promoverlo a nivel turístico, una idea que finalmente no se concretó.
Si bien en la mayoría de los casos se realiza después de las 15, hora en la que Jesús murió en la cruz, ellos decidieron hacerlo por comodidad de la gente a las 6 de la mañana. Alguna vez, por pedido de Monseñor Mario Antonio Cargnello, se pensó en recorrer el camino de noche, con cruces y antorchas, pero por la peligrosidad de la zona, se desistió y mantuvo en el mismo horario de siempre.
Desde sus inicios, se suspendió y trasladó al centro de la ciudad tan solo una sola vez cuando las intensas lluvias provocaron desmoronamientos que derivaron en que el ingreso al cerro estuviera algún tiempo cerrado.
Cada año, la gente del interior provincial lo vivía en simultáneo a tal punto que el mismo guión que se escribía y leía en la Capital se entregaba durante la Misa Crismal, el miércoles previo, a los sacerdotes de distintas localidades.
El viernes 15 de abril (feriado), el cerro San Bernardo será nuevamente testigo y escenario de rezos y pedido de miles de católicos.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.