
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Debido a la gran demanda de turnos para acceder a créditos, la Administración Nacional de Seguridad Social brindará una atención especial los sábados de 09:00 a 12:00 en todas las oficinas de la provincia.
Sociales08/09/2023“Vamos a atender 120 turnos que ya fueron otorgados a las personas por la página de ANSES o por las aplicaciones. Tenemos un promedio de 30 turnos por día de créditos, este es un refuerzo que se va a realizar los sábados”, dijo Juan Pablo Marco, Gerente de la UDAI Salta.
Se trata de los créditos para jubilados y pensionados de hasta 400.000 (con un un interés anual del 29%) que pueden solicitar a través de la página web de ANSES o de la aplicación. “Lo solicitan con el número de DNI, de acuerdo a la capacidad económica de ANSES que puede otorgar a cada persona, se hace un análisis y se le deposita en 48 horas. Los jubilados pueden elegir si la devolución es en 24, 36 o 48 cuotas”, indicó.
Respecto a las críticas de algunos interesados por la imposibilidad de obtener turnos a través de los sistemas digitales, Marco explicó que “hay una cierta cantidad de turnos que se habilitan por día en horarios rotativos, una vez que se agotan los turnos se corta el sistema y se habilita nuevamente el día siguiente. El horizonte de turnos para créditos es hasta fines de septiembre”.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día