
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




Desde el 21 al 29 de septiembre en diferentes espacios se proyectarán funciones de cine nacional e internacional de diferentes géneros.
Provinciales07/09/2023
Clic Salta


En 2023, la Semana de Cine en Salta cumple 27 años y se llevará a cabo del 21 al 29 de septiembre en diferentes espacios culturales. La secretaría de Cultura, junto a la Dirección de Audiovisuales de la Provincia, impulsan la 27˚ Semana de Cine en Salta como un espacio de encuentro, exhibición y formación audiovisual que se propone con el objetivo de promover e impulsar la reflexión y creación de narrativas audiovisuales como así también el disfrute de las obras cinematográficas en nuestra ciudad.
Durante esta edición, se realizarán proyecciones de películas documentales y ficciones del país, la sección "La mirada salteña" con contenido audiovisual local y un panorama internacional. El espacio de formación profesional y capacitaciones estará dado por cuatro clases magistrales con reconocidos realizadores y productores audiovisuales. Las mismas serán moderadas por Juan Manuel Dominguez, programador de Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente: BAFICI.
En simultáneo, la propuesta contará con mesas y paneles integrados por realizadores y representantes de organismos e instituciones vinculados al quehacer académico, cultural y artístico. Asimismo, la programación comprenderá actividades propuestas por Abrir Archivo con una Mesa Panel: Memorias Audiovisuales del NOA presentada por la realizadora salteña Daniela Seggiaro y Coordinada por la directora del Archivo y Biblioteca Históricos de Salta ABHS. En la misma participarán: Ana Laura Soler de la Mediateca de Salta (ABHS); el investigador Radek Sánchez (Jujuy); y el realizador audiovisual Hernán Ocampo (La Rioja) presentando una selección de la obra audiovisual del cineasta pionero Hermes Quintana, films de enorme valor histórico, antropológico y artístico. El material, tanto en 8mm como en cinta abierta, fue digitalizado, actualizado y terminado de producir en 2022 se compone de ficciones, documentales, registros turísticos y películas informativas filmadas entre 1960 y 1970.
Finalmente, este año se pondrá énfasis en el cine comunitario a través del programa Fernando Birri y en el cine inclusión con un conversatorio dado por el creador y director general del Festival Internacional de Cine Sordo, FiCSor. Como en años anteriores, también contaremos con proyecciones al aire libre en parques de la ciudad de Salta. Se proyectará en paralelo en Parque Sur, Parque de Bicentenario y Parque de la Familia. La pantalla inflable del INCAA viajará al interior de la provincia y habrá funciones gratuitas y aptas para todo público en La Merced, Chicoana, El Carril y Rosario del Lerma.
La inauguración se llevará a cabo el día jueves 21 de septiembre a las 18 horas en el teatro de la Usina Cultural con una Masterclass en Crowdfunding como Método de Producción Cinematográfica. Contaremos con la presencia de Ana García Blaya y Joaquín Marqués Borchex, directora y productor de la película La Uruguaya, quienes compartirán sus experiencias con este método de producción. En aquel momento a García Blaya le pareció un desafío poder realizarlo, ahora es una realidad y otra manera de producción que puede considerarse paralela al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA. Ese mismo día jueves a las 21H en el Cine Hoyts se podrá disfrutar de La Uruguaya con presencia de la directora y el productor.
Toda la programación estará disponible a partir de su lanzamiento en las páginas y redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.

Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.


Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.