
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que este domingo irá comunicando las medidas que formarán parte del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas
Sociales28/08/2023El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que este domingo irá comunicando las medidas que formarán parte del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas tras la devaluación que se registró después de las elecciones PASO.
Massa culpó al préstamo con el FMI tomado por el Gobierno de Mauricio Macri y a la sequía por la falta de dólares, lo cual llevó a la brusca devaluación post PASO. En este sentido, el ministro de Economía anticipó que irá anunciando medidas para recomponer los ingresos de los distintos sectores durante la jornada del domingo.
Las primeras medidas anunciadas por Massa apuntan a recomponer los ingresos de jubilados y pensionados. El ministro anunció un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre para este sector.
"La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo", anunció Massa, y completó: "Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual".
Massa también confirmó que jubilados y pensionados podrán acceder a créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos.
Además, para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la devolución del IVA por tus consumos", cerró el ministro de Economía.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.