
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que este domingo irá comunicando las medidas que formarán parte del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas
Sociales28/08/2023El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que este domingo irá comunicando las medidas que formarán parte del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas tras la devaluación que se registró después de las elecciones PASO.
Massa culpó al préstamo con el FMI tomado por el Gobierno de Mauricio Macri y a la sequía por la falta de dólares, lo cual llevó a la brusca devaluación post PASO. En este sentido, el ministro de Economía anticipó que irá anunciando medidas para recomponer los ingresos de los distintos sectores durante la jornada del domingo.
Las primeras medidas anunciadas por Massa apuntan a recomponer los ingresos de jubilados y pensionados. El ministro anunció un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre para este sector.
"La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo", anunció Massa, y completó: "Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual".
Massa también confirmó que jubilados y pensionados podrán acceder a créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos.
Además, para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la devolución del IVA por tus consumos", cerró el ministro de Economía.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.