
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


La convocatoria está dirigida a startups de base tecnológica de todo el mundo que cuenten con negocios y tecnologías validadas con foco en la reducción del consumo de agua, eco-packaging y trade marketing sostenible.
Sociales08/04/2022
Clic Salta


En línea con su compromiso de realizar aportes concretos a la protección del Medio Ambiente y avanzar hacia una Economía Circular, CCU con el apoyo de ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile, lanzó el segundo ciclo del Desafío Regional de Innovación Abierta, INNPACTA.
En esta oportunidad, la búsqueda está orientada a startups de base tecnológica de todo el mundo que cuenten con negocios y tecnologías validadas y listas para implementar en Argentina y/o Chile, con foco en reducción del consumo de agua, eco-packaging y trade marketing sostenible.
Estos focos se fundamentan en la Visión Medioambiental de CCU, con la cual hace más de 10 años hizo público su compromiso con el cuidado del planeta con metas concretas en reducción de consumo de agua, gases de efecto invernadero y valorización de nuestros residuos industriales. Tarea que asumió con compromiso y responsabilidad, que ha implicado repensar procesos y buscar soluciones innovadoras, siempre en equipo.
Ya con logros alcanzados renovó su compromiso para 2030 con metas adicionales y más desafiantes: reducir las emisiones de gases efecto invernadero (meta del 50%), disminuir el consumo de agua (meta del 60%) y valorizar residuos industriales sólidos (meta del 100%). Además, incorporó nuevas metas: utilizar 75% de energías renovables, lograr que el 100% de sus envases y embalajes sean reutilizables, reciclables o compostables, y que ellos contengan en promedio 50% de material reciclado.
En este contexto, este segundo ciclo de INNPACTA busca un proyecto ganador que obtendrá US$7 mil y la oportunidad de desarrollar un piloto de su innovación con CCU. Adicionalmente, será analizado por el equipo de búsqueda y selección de ChileGlobal Ventures con la posibilidad de ser incluidas en su portafolio de startups y acceder a una de sus líneas de financiamiento.
Agustín González, Gerente de Desarrollo de Negocios & Innovación en CCU Argentina, comentó que “la sustentabilidad es el compromiso que asumimos con el medioambiente, y es por eso que esta nueva convocatoria está orientada a abordar soluciones que colaboren en trabajar sobre procesos y materiales que potencien las economías circulares, siendo indispensables a la hora de responder frente al contexto, con un enfoque de emprendimiento e innovación”.
Por su lado, Francisca Contreras, Corporate Business Associate de ChileGlobal Ventures, aseguró que “hoy en un contexto marcado por el cambio climático es clave apoyar a las empresas a transitar hacia una producción más sostenible, donde el trabajo con el ecosistema de innovación es clave para avanzar en esta materia, mediante el diseño e implementación de soluciones innovadoras”.
Cabe destacar que este es el segundo de tres ciclos de innovación que CCU lanzará este año junto a ChileGlobal Ventures, bajo un modelo de corporate venturing, para identificar aquellos innovadores que estén diseñando nuevas respuestas para el futuro de la industria de las bebidas y sus etapas de la cadena de valor.
El primer ciclo obtuvo como ganador a Wisy, startup de origen estadounidense, que cuenta con una solución tecnológica que consiste en una plataforma de inteligencia artificial diseñada para recopilar datos de estantes y tiendas en el punto de venta a través del reconocimiento de imágenes, permitiendo a supermercados, mayoristas y minoristas reducir la falta de stock y mejorar la capacidad de análisis y gestión de punto de venta, de manera más ágil y remota.
Las postulaciones del segundo ciclo estarán abiertas desde el 15 de marzo hasta el 10 de abril haciendo CLIC ACÁ.
CCU Argentina (www.ccu.com.ar) es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda más grande del mercado cervecero argentino, líder en el mercado de sidras y un actor relevante en licores, destilados y vinos.
Su portfolio de marcas incluye las cervezas Schneider, Heineken, Miller, Imperial, Amstel, Sol, Grolsch, Warsteiner, Salta Cautiva, Isenbeck, Santa Fe, Salta, Córdoba, Norte, Palermo, Iguana, Bieckert, Kunstmann; las sidras Real, La Victoria, y Sáenz Briones 1888; los licores El Abuelo; los vinos La Celia; los piscos Mistral y Control C y el hard seltzer, Hard Fresh.
Inspirada en crear experiencias para sus consumidores en todas las ocasiones de consumo, con marcas de alta calidad, CCU Argentina emplea aproximadamente a 1.800 personas sólo de manera directa; posee 5 plantas industriales; 6 centros de distribución propios y trabaja con una red de más de 170 distribuidores.
CCU en Salta, a través de su marca Cerveza Salta, genera más de 200 puestos de trabajo de forma directa lo que se traduce en 3.000 indirectos.
El Desafío Regional INNPACTA es una iniciativa de innovación abierta, mediante la cual CCU busca generar alianzas estratégicas que le permitan encontrar soluciones existentes en el mercado, para enfrentar sus desafíos. Además, busca conectar con el ecosistema de innovación, profundizar el vínculo con el mundo emprendedor, y así, no sólo crecer como empresa, sino que también apoyar a emprendedores y startups en su desarrollo económico.
ChileGlobal Ventures es el área de Venture Capital de Fundación Chile, que consta de cuatro líneas de impacto: la aceleradora, la red de inversionistas ángeles, el fondo de inversión CLIN y sus proyectos de innovación abierta. ChileGlobal Ventures tiene como misión generar vínculos y sinergias entre los principales actores de la industria para la generación de mejores y mayores oportunidades de inversión en startups de un alto contenido innovador y de valor estratégico para el desarrollo de triple impacto en Chile y Latinoamérica. ChileGlobal Ventures, en sus más de 10 años de existencia, posee una cartera de más de 190 startups financiadas; teniendo actualmente un capital bajo administración* de US$21,6 millones. *Se entiende por capital bajo administración como los fondos ya invertidos y disponibles por parte de ChileGlobal Ventures en las actuales y potenciales startups de su portafolio, respectivamente.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.