
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Los talleres y actividades online son gratuitos y se enmarcan en el programa "Nuestro Lugar".
Sociales09/08/2023Durante los martes de agosto, Telecom celebra a los niños, niñas y adolescentes con el Ciclo en Casa, una iniciativa gratuita y de participación online en talleres y actividades, para que los más jóvenes sigan desarrollando sus habilidades digitales mientras se divierten y comparten en familia. Esta propuesta de actividades forma parte del programa "Nuestro Lugar", con el propósito de promover del uso responsable, positivo y creativo de la tecnología contribuyendo, a su vez, al desarrollo de las personas y la inclusión digital.
Las actividades son virtuales y gratuitas e invitan a explorar la creatividad, aprendiendo a programar un videojuego espacial en lenguaje de programación por bloques Scratch. También se busca potenciar la adquisición de herramientas tecnológicas para producir podcast, consejos para lograr las mejores fotografías y el aprendizaje de conceptos básicos de inteligencia artificial con modelos de machine learning.
Los talleres están destinados a chicos, chicas y adolescentes de todo el país, con edades comprendidas entre los 9 y 15 años:
Utilizando la programación por bloques con Scratch, la idea disparadora será: "El planeta se ve amenazado por una lluvia de asteroides y tenemos que defenderlo".
Edad sugerida: 9 a 12 años.
Utilizando un programa de edición multipista de sonidos los participantes crearán audios que podrán compartir vía apps para convertirlo en su primer podcast.
Edad sugerida: 9 a 12 años
Consejos y ejercicios sobre distintas herramientas técnicas para lograr fotografías de mayor calidad. Además, aprenderán a editarlas para lograr el resultado esperado.
Edad sugerida: 12 a 15 años
Exploración por el mundo de la IA aplicada a la programación en donde los participantes aprenderán cómo entrenar al sistema a través de un modelo de machine learning, para que interprete las órdenes que le damos de forma más flexible y sin necesidad de bajarlo a código.
Edad sugerida: 9 a 12 años
La inscripción a las actividades se realiza a través de la web del programa, www.nuestrolugar.com.ar, donde también están disponibles los webinarios de ediciones anteriores, para revivir y compartir.
Estas actividades se suman a las realizadas por Telecom durante el receso escolar de invierno, cuando cientos de chicos, chicas y adolescentes participaron junto a sus familias de las distintas actividades propuestas en el marco de Nuestro Lugar para aprender más acerca del mundo tecnológico y sus posibilidades.
"Nuestro Lugar" es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través del Ciclo en casa, se busca promover el uso lúdico de las tecnologías a través de webinarios educativos. El programa también incluye talleres de formación para docentes de todo el país, quienes reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula, así como talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes en donde se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales.
Desde su creación en 2015, con Nuestro Lugar Telecom ya realizó más de 500 talleres en 80 localidades de todo el país; y capacitó alrededor de 25.000 alumnos/as y más de 14.500 docentes.
En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum en Brasil por su aporte a los derechos de la infancia. Los talleres "Nuestro Lugar" son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, especializada en ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.