
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El organismo fue víctima de un cyberataque y por lo pronto hay una nueva modalidad para sacar turno
Sociales03/08/2023El PAMI (Programa de Atención Médica Integral) fue víctima de un hackeo que afectó su página web y la aplicación oficial desde anoche. Los servidores se cayeron y, como consecuencia, los usuarios no pueden acceder a las plataformas online de la obra social.
El PAMI emitió un comunicado oficial en el que informó que se trató de un ciberataque que temporalmente afectó el servicio. Sin embargo, aseguran que mitigaron el ataque y que toda la información de sus servidores está resguardada y protegida.
Mientras los sistemas siguen suspendidos como parte del plan de contingencia, el PAMI asegura que los turnos programados con médicos de cabecera y especialistas deben ser atendidos con normalidad. Además, se permitirá la transmisión de las consultas cuando el sistema sea restablecido, y las recetas prescriptas con anterioridad podrán ser dispensadas normalmente en las farmacias de la RED PAMI.
En cuanto a la facturación, la presentación de facturas y transmisión de datos correspondientes al día del hackeo serán prorrogados para poder ser presentados oportunamente una vez que el sistema sea restablecido.
El PAMI habilitó el número 138 "PAMI Escucha y Responde", para que los afiliados puedan comunicarse en caso de requerir atención o asistencia durante esta situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.