
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El senador provincial Emiliano Durand pidió celeridad a la Justicia ante la grave situación que pone en riesgo la salud pública. El hospital del Milagro radicó una denuncia penal por la venta de certificados apócrifos en redes.
Provinciales28/07/2023La emisión de certificados apócrifos de manipulación de alimentos es un tema que atenta contra la salud pública y hoy en el Senado de la Provincia de Salta se pidió celeridad a la Justicia para avanzar en la denuncia penal que radicó el hospital del Milagro. Fue el legislador Emiliano Durand quién se manifestó al respecto y advirtió que "se trata de un riesgo para la población".
Para contextualizar la problemática ante sus pares, el senador explicó: "En Capital se está cometiendo un delito muy grave que atenta contra la salud de la población, cada tanto nosotros vemos, no en esta época sino en la temporada de verano, que crecen los casos de intoxicación, ictericia, etc, y lamentablemente en redes sociales, con mucha impunidad, ofrecen certificados que son obligatorios para la manipulación y venta de alimentos como es el certificado de salud que otorga el hospital del Milagro. Se falsifican los mismos y se ofrecen en las redes sociales".
"Desde el hospital del Milagro hicieron una denuncia al respecto y estoy seguro de que la Fiscalía N° 2 le va a dar la trascendencia que tiene. La denuncia tiene ya mucho tiempo y hasta acá no sé qué medidas se tomaron. Estos certificados ilegales se siguen ofreciendo y se sigue poniendo en riesgo la salud de la población, con todo lo que ello implica para la vida de las personas y para el sistema de salud de la Provincia", indicó Durand.
"Los que somos abogados sabemos que en aquellas causas donde no hay daño a las personas o contra la integridad de las personas como puede ser un homicidio o ese tipo de delitos, quizá por la cantidad de volumen de causas que manejan las fiscalías no tienen la prioridad. Pero en este caso lo que está en juego es la salud pública, el interés público", fundamentó el senador por Capital.
Con el propósito de que la denuncia tome impulso y se tomen cartas en el asunto cuanto antes para dar con los responsables, Durand sentenció: "Quiero pedirle a la Fiscalía N° 2 que tome como prioritario este tema, es muy importante para todos los habitantes de Capital. Para asegurarnos las condiciones de los alimentos que se consumen. La denuncia tiene dos semanas y continúan ofreciéndose estos certificados ilegales. No sabemos cuántos certificados de estos ya se otorgaron, que a simple vista son muy parecidos a los originales".
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.