
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Con esta medida, se busca simplificar y agilizar el cobro de haberes para los jubilados y pensionados, beneficiando a millones de personas en Argentina.
Sociales24/07/2023
Clic Salta


A partir del martes 25 de julio, cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados en Argentina dejarán de tener que realizar periódicamente el trámite de supervivencia o fe de vida para cobrar sus haberes y otros beneficios previsionales.
Esto se debe a la entrada en vigencia de la Ley 27.721, que elimina ese requisito para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y las pensiones no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Con esta medida, los 7.3 millones de jubilados y pensionados del SIPA y los beneficiarios de pensiones no contributivas estarán en igualdad de condiciones, ya que unos 3.2 millones de ellos ya estaban eximidos de este trámite por decisiones previas de los bancos donde cobran sus haberes.
Las entidades bancarias ya se están preparando para implementar la ley, y muchas de ellas ya habían dejado de solicitar el trámite de supervivencia a sus clientes. La Anses será la encargada de dictar las normas aclaratorias y complementarias pertinentes para asegurar la correcta aplicación de la ley.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.