
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Con esta medida, se busca simplificar y agilizar el cobro de haberes para los jubilados y pensionados, beneficiando a millones de personas en Argentina.
Sociales24/07/2023A partir del martes 25 de julio, cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados en Argentina dejarán de tener que realizar periódicamente el trámite de supervivencia o fe de vida para cobrar sus haberes y otros beneficios previsionales.
Esto se debe a la entrada en vigencia de la Ley 27.721, que elimina ese requisito para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y las pensiones no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Con esta medida, los 7.3 millones de jubilados y pensionados del SIPA y los beneficiarios de pensiones no contributivas estarán en igualdad de condiciones, ya que unos 3.2 millones de ellos ya estaban eximidos de este trámite por decisiones previas de los bancos donde cobran sus haberes.
Las entidades bancarias ya se están preparando para implementar la ley, y muchas de ellas ya habían dejado de solicitar el trámite de supervivencia a sus clientes. La Anses será la encargada de dictar las normas aclaratorias y complementarias pertinentes para asegurar la correcta aplicación de la ley.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.