
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Se trató de una serie de exposiciones y abordajes de la temática sobre Perspectiva de Género que servirá para el proceso de elaboración del Presupuesto 2023 de la Provincia.
Políticas07/04/2022
Clic Salta


El Ministerio de Economía y Servicios Públicos concretó con éxito el encuentro “Presupuesto General de la Administración Provincial con Perspectiva de Género 2023”, que se realizó en el Centro de Convenciones del Limache.
Allí, se organizaron una serie de exposiciones sobre la temática de la Perspectiva de Género que servirán para el proceso de elaboración del Presupuesto 2023 de la Provincia.
Participaron de la apertura, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prietto, representantes nacionales, del Gobierno de Salta, de otras provincias y equipos de los Sistemas de Administración Financiera (SAF) de la Provincia, que serán capacitados en la temática.
En su discurso, el ministro Dib Ashur, agradeció a las autoridades nacionales y de otras provincias por la participación. “Nos estamos preparando para presentar en el 2023 un presupuesto con perspectiva de género; el objetivo básicamente es una sociedad más igualitaria, donde las posibilidades y la realidad de mujeres y varones sean similares”, expresó el ministro.
Por otro lado agregó: “Entendemos que las mujeres tienen menos ingresos que los varones, que es mayor la informalidad, que la pobreza también es mayor, que tienen muchas horas de trabajo en el hogar y fuera del mismo y esto tiene que ver con una historia que venimos transcurriendo, pero nosotros vamos a trabajar en políticas públicas para trasformar esto y disminuir la brecha”.
Dicho presupuesto, reconoce las brechas de desigualdad entre varones y mujeres e incluye una batería de políticas que contribuyan a reducirlas; la inclusión social con perspectiva de género y diversidad serán políticas del Estado; incorpora esta perspectiva de forma transversal en todas sus políticas e incluye políticas específicas para acelerar la igualdad.
Por su parte, Sol Prietto indicó: “Este tipo de presupuesto es una herramienta clave que ya rindió frutos a nivel nacional, por ejemplo los indicadores laborales nos muestran que las mujeres a nivel nacional están teniendo record de empleo. Todas las iniciativas que surgieron del gobierno para promover el empleo en las mujeres con programas tuvieron un resultado positivo en el mercado de trabajo y esto es una clave fundamental para la autonomía económica de las mujeres, porque les permite tener acceso a un ingreso propio y también les permite poder salir de las situaciones de violencia”.
La jornada se extendió hasta horas del mediodía con los siguientes paneles : Enfoque General Sobre Presupuesto con Perspectiva de Género; Situación en Argentina y en otras provincias.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.