
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Los afectados fueron cerca de 6.000 pasajeros, varios de ellos venían a vacacionar a la provincia. A última hora se arregló.
Provinciales12/07/2023Al menos 50 vuelos resultaron afectados este martes, así como 6.000 pasajeros, en el Aeroparque Jorge Newbery y en otros aeropuertos del país, por una medida de fuerza que llevó adelante el personal de rampa de la empresa Intercargo, y que, si bien se levantó alrededor de las 22, continuará provocando demoras este miércoles por el denominado "efecto dominó", informaron fuentes aeroportuarias.
El conflicto es entre los trabajadores de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) que cumple tareas para la empresa Intercargo, con la prestadora de servicios aéreos Swissport que realiza los trabajos de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam.
JetSmart, una de las low cost afectadas, tuvo que cancelar dos vuelos a Bariloche (donde, además, hay un temporal de nieve), uno a Córdoba, uno a Iguazú, uno a Tucumán, uno a Neuquén y otro a Salta.
La compañía low cost informó que las cancelaciones ascendieron a 20 en todo el país y fueron 3.200 las personas que sufrieron las dificultades.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.