
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El ex intendente de Campo Quijano también fue absuelto de los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito.
Provinciales06/07/2023
Clic Salta


La vocalía 3 de la sala VI del Tribunal de Juicios de Salta rechazó el pedido de la defensa de Manuel Cornejo y lo condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por ser "autor material y penalmente responsable de delitos de tres hechos de peculado y por incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Fue absuelto de un hecho de peculado por beneficio de duda y por enriquecimiento ilícito "al mediar retiro de la acusación de la querella".
En tanto que Carmen Rosa Méndez, fue sentenciada a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser "autora material y penalmente responsable de delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público", debiendo cumplir con las reglas de conducta: fijar residencia y notificar cambio de domicilio, someterse a al cuidado del Programa de incisión social y supervisión de presos y liberados de Salta, abstenerse del consumo de alcohol y sustancias ilícitas.
Así mismo, el tribunal dictó la entrega de la camioneta Chevrolet S10, la documentación y otros elementos sustraídos al Municipio de Campo Quijano, una vez certificado el paso de la titularidad.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.


El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

