
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
El asesino de los hermanitos Leguina sufrió una descompensación. Está custodiado en el nosocomio.
Policiales05/07/2023El asesino de los hermanos Melanie y Octavio Leguina se encuentra internado en el Hospital San Bernardo. Marcelo Torrico sufrió un Accidente Cerebrovascular (ACV) y tuvo que ser derivado del interior de la Unidad Carcelaria N°1 de Villa Las Rosas al nosocomio cabecera.
Marcelo Torrico abandonó el penal en silla de ruedas, compensado con suero y acompañado de personal del Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias de Salta
El delincuente, autor del crimen de los hermanitos Leguina ocurrido en mayo de 1998 y por el cual fue condenado a 25 años de prisión, permanece en una sala común en el Hospital San Bernardo, con custodia del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta (SPPS) y su estado no revestiría gravedad.
Con el asesino afuera de la cárcel, el ambiente de la sociedad salteña se tensa y el tufillo por el temor que genera vuelve a percibirse en el aire, el mismo que se respiraba cuando Torrico escapó de la Unidad Carcelaria N°1 en el año nuevo del 2006. Si bien ahora son otras las circunstancias, el miedo a su figura y el recuerdo del crimen que cometió son suficientes para causar tal escenario.
Cabe recordar que este no es un año más en el caso que llevó a Torrico tras las rejas: este 2023 se cumplieron 25 años del hallazgo sin vida de los cuerpitos de los hermanitos Melanie y Octavio Leguina, los niños que habían sido secuestrados el 4 de mayo de 1998 y aparecieron 6 días después sin vida en un descampado en La Silleta. Por este crimen, Torrico fue condenado en diciembre de 1999 pero ahora finaliza su pena y en los próximos meses quedaría en libertad.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.