
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ofrecen la posibilidad de que ciertos grupos puedan solicitar hasta $240.000 de forma presencial o virtual a través de la página oficial del organismo.
Sociales23/06/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) mantiene vigente la posibilidad de solicitar $240.000 a través de su página web Mi Anses o de manera presencial en las oficinas que dispone el organismo.
Anses brinda hasta $240.000 a jubilados y pensionados mediante una línea crediticia que se puede gestionar de manera virtual presencial. En el caso de los otros grupos restantes, tienen un máximo de $85.000 para solicitar. Estos préstamos cuentan con un plazo de devolución en 24, 36 o 48 cuotas, con una tasa fija del 29%.
Las líneas de Créditos de Anses disponibles están dirigidas a:
Los jubilados y pensionados deben cumplir solo dos requisitos:
El préstamo de Anses se puede pedir de manera online a través de la plataforma Mi Anses o de forma presencial. En el primer caso, hay que:
El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
De manera presencial, los pasos a seguir son dos:
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo