
Día de la Sanidad en Salta: qué día habrá solo habrá guardias en los hospitales
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
En el AMBA hubo arreglo y el servicio ya se normalizo, por lo que hay esperanzas para los usuarios salteños.
Provinciales13/06/2023En casi todo el país se lleva adelante un paro de colectivos de corta y mediana distancia. Hasta el momento los únicos dos distritos que cuentan con transporte son el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y Córdoba, pero con el correr de las horas podrían ser más ciudades las que se sumen a este anuncio.
Ocurre que desde el Ministerio de Transporte, en conjunto con el de Trabajo de la Nación se tomó la decisión de reconocer el reclamo salarial de los trabajadores, y a través de esta medida se dispararían diferentes acciones.
Desde el Ministerio de Transporte se ratifica el pago del fondo compensador dispuesto por la ley de presupuesto, según la rendición de cuentas que hace cada provincia.
Por otra parte se dictó la conciliación obligatoria durante los próximos 5 días en el interior del país.
De esta manera, a media mañana, el conflicto podría destrabarse y así las unidades regresaran a sus recorridos habituales.
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Algunos salteños tendrán un fin de semana XXL
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
El mes comienza con alerta amarilla por fuertes vientos en Salta.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?