
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Socorro Villamayor, diputada provincial, se mostró a favor de la colegiatura tanto a los comunicadores como a los periodistas.
Políticas06/04/2022
Clic Salta


Socorro Villamayor es conocida por indicar que trabaja para el Gobernador Gustavo Sáenz, lo cual es una aberración a la hora de hablar de la independencia de los poderes, algo que se aprende en 5to grado del primario, pero la diputada parece no haberse enterado que los diputados deben ser independientes del ejecutivo.
El gobierno provincial tiene la manía de manipular los medios a través de la pauta oficial, pero ahora van por más, buscan colegiar a los periodistas, es decir nuclearlos en un ente que decida quien puede ejercer la libertad de expresión y quien no.
"Todo lo que sea colegiatura de profesiones me parece que es un derecho que tienen los profesionales. En el tiempo que llevo en la Legislatura, hemos aprobado algunas colegiaturas como la de Terapistas Ocupacionales me viene ahora a la cabeza, está también en tratamiento un proyecto de traductores profesionales. La colegiatura es un derecho que corresponde a los colegios que tengan intereses en realizarlo, no hay porque no hacer un análisis", aseguró Villamayor sobre el proyecto de colegiar a comunicadores.
Sobre colegiar el periodismo, respondió: "¿Porque no? Si es una profesión también".
También habló sobre el proyecto para modificar el código contravencional por ruidos molestos, de autoría de Socorro López, que finalmente no se trató en la sesión de ayer, pero el próximo martes estará en el recinto. Villamayor expresó que no se debatió en comisiones porque está contemplado en la Ley 24.449 a la que la provinicia ya está adherida. Puntualmente, el proyecto busca puntualizar sobre los ruidos molestos de las motocicletas. "Es una cuestión legislativa a analizar. Viene bien en cuanto al medioambiente y no afectar con ruidos a la ciudadanía", sostuvo.
Por otro lado, habló sobre la reunión que hubo el día lunes entre diputados y el ministro de gobierno Ricardo Villada en el Grand Bourg. "Varios diputados venían solicitando hablar con los ministros. Había presidentes de bloque, presidentes de las comisiones de Legislación, Hacienda, Obras Públicas".
Ante los rumores de que fue una reunión para "retar" a los diputados oficialistas, Villamayor contestó: "Nadie tiene derecho a retarme. Una reunión de ministros y diputados puede dar a cualquier tipo de especulación".

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.