
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Socorro Villamayor, diputada provincial, se mostró a favor de la colegiatura tanto a los comunicadores como a los periodistas.
Políticas06/04/2022Socorro Villamayor es conocida por indicar que trabaja para el Gobernador Gustavo Sáenz, lo cual es una aberración a la hora de hablar de la independencia de los poderes, algo que se aprende en 5to grado del primario, pero la diputada parece no haberse enterado que los diputados deben ser independientes del ejecutivo.
El gobierno provincial tiene la manía de manipular los medios a través de la pauta oficial, pero ahora van por más, buscan colegiar a los periodistas, es decir nuclearlos en un ente que decida quien puede ejercer la libertad de expresión y quien no.
"Todo lo que sea colegiatura de profesiones me parece que es un derecho que tienen los profesionales. En el tiempo que llevo en la Legislatura, hemos aprobado algunas colegiaturas como la de Terapistas Ocupacionales me viene ahora a la cabeza, está también en tratamiento un proyecto de traductores profesionales. La colegiatura es un derecho que corresponde a los colegios que tengan intereses en realizarlo, no hay porque no hacer un análisis", aseguró Villamayor sobre el proyecto de colegiar a comunicadores.
Sobre colegiar el periodismo, respondió: "¿Porque no? Si es una profesión también".
También habló sobre el proyecto para modificar el código contravencional por ruidos molestos, de autoría de Socorro López, que finalmente no se trató en la sesión de ayer, pero el próximo martes estará en el recinto. Villamayor expresó que no se debatió en comisiones porque está contemplado en la Ley 24.449 a la que la provinicia ya está adherida. Puntualmente, el proyecto busca puntualizar sobre los ruidos molestos de las motocicletas. "Es una cuestión legislativa a analizar. Viene bien en cuanto al medioambiente y no afectar con ruidos a la ciudadanía", sostuvo.
Por otro lado, habló sobre la reunión que hubo el día lunes entre diputados y el ministro de gobierno Ricardo Villada en el Grand Bourg. "Varios diputados venían solicitando hablar con los ministros. Había presidentes de bloque, presidentes de las comisiones de Legislación, Hacienda, Obras Públicas".
Ante los rumores de que fue una reunión para "retar" a los diputados oficialistas, Villamayor contestó: "Nadie tiene derecho a retarme. Una reunión de ministros y diputados puede dar a cualquier tipo de especulación".
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".