
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La Administración Nacional de la Seguridad Social, confirmó que a partir del lunes 26 de junio comenzará a entregar $40.733 a éstos beneficiarios.
Sociales05/06/2023El organismo previsional, confirmó que a partir del lunes 26 de junio comenzará a entregar $40.733 a los beneficiarios de la Prestación por Desempleo, una asistencia para personas que se encuentran sin trabajo.
El Fondo de Desempleo Anses está dirigido a personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar esta documentación:
La persona debe constatar tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido.
Las personas que NO pueden acceder al Fondo de Desempleo de Anses son:
Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
Se puede solicitar la Prestación por Desempleo de dos maneras. De forma presencial, pidiendo un turno en Anses desde anses.gob.ar y presentar la documentación requerida en la oficina de ANSES. Si no, de manera virtual, ingresando en Atención Virtual de Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y siguiendo los pasos.
Para más detalles para solicitar la prestación, ingresar en: www.argentina.gob.ar/tramitar-la-prestacion
La fechas de cobro para los beneficiarios de la prestación por Desempleo de Anses comienza el lunes 26 de junio y se entrega la asistencia hasta el 30 de junio:
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario