
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
"De acuerdo a los datos que obtuvimos, surgió el informe preliminar. El colectivo estaba en perfectas condiciones, sus neumáticos en condiciones, la caja hidráulica también", detalló la fiscal del caso
Policiales01/06/2023Entonces entendemos que hay un factor determinante que es el factor humano, por lo cual tendremos que llevar adelante el proceso penal”, aseguró la fiscal Verónica Simesen de Bielke, quien lleva adelante esta causa.
En diálogo con Radio CNN Salta 94.7 MHz, dijo que en este accidente no ayudó el horario, la ruta y la falta de iluminación. Destacó el gran trabajo realizado por parte de la Policía, Bomberos y más personas que trabajaron allí.
“Muchos de los pasajeros manifestaron escuchar una explosión, pero lo que sucedió es que el colectivo pegó contra el paredón, que por fortuna lo detuvo, y allí se sintió ese sonido”, sostuvo.
Explicó que criminalística llevó a un mecánico y se hizo la extracción de elementos como el tacógrafo para determinar la velocidad a la que iba, y se confirmó que los neumáticos no se reventaron con el impacto. Explicó que han pedido los informes a la AMT, que lo controlaban satelitalmente.
Aquí indicó que hay tres responsabilidades: la responsabilidad penal, que es la que nosotros investigamos, en este caso, la falta de incumplimiento de la ley de tránsito. La responsabilidad civil y la responsabilidad administrativa, que la AMT deberá determinarla.
"En estos colectivos, que son distintos a los urbanos, deberían ir todos sentados, porque incluso el seguro cubre eso. El informe preliminar de la policía dice 80 personas, pero vamos a ver de qué manera la empresa documenta la cantidad", sostuvo.
"Uno ve los colectivos en Salta y no deberían tener esa cantidad de pasajeros encima", dijo para finalizar.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.