
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Ministerio de Seguridad y Justicia participó de la segunda reunión de la mesa de enlace que convocó la Procuración General de la Provincia para avanzar en un plan de acción articulado con distintos organismos y fuerzas de seguridad provincial y nacional.
Provinciales31/05/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia, representado por Nelly Giménez coordinadora Administrativa de la cartera, participó esta mañana de la segunda reunión de la mesa de enlace que convocó la Procuración General de la Provincia para potenciar la lucha contra el robo o destrucción de trasformadores de energía eléctrica que contienen cobre o bronce.
Los profesionales de la Policía de Salta, de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal Argentina evaluaron junto a los representantes de los distintos sectores que conforman la mesa de trabajo, los puntos esenciales que debe contener el protocolo de actuación articulada que está en proceso de elaboración para eficientizar las intervenciones correspondientes.
En la oportunidad los presentes destacaron el compromiso de los distintos organismos con el trabajo preventivo, logístico e investigativo para prevenir este tipo de delito que afecta la prestación del servicio eléctrico en distintas localidades de la provincia perjudicando directamente a los usuarios.
En este sentido, la Policía de Salta con intervención de las Fiscalías competentes y de la Justicia Ordinaria realizó, en las últimas semanas, exitosos procedimientos en el norte provincial.
Las acciones interjurisdiccionales continuarán con más controles, supervisiones e investigaciones conjuntas a fin de desarticular las organizaciones que operan en el mercado irregular de metales.
Participaron de la reunión autoridades de la Procuración, representantes de EDESA y profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.