


Salta potencia la lucha contra los delitos relacionados al tráfico ilegal de metales
El Ministerio de Seguridad y Justicia participó de la segunda reunión de la mesa de enlace que convocó la Procuración General de la Provincia para avanzar en un plan de acción articulado con distintos organismos y fuerzas de seguridad provincial y nacional.
Provinciales31/05/2023



El Ministerio de Seguridad y Justicia, representado por Nelly Giménez coordinadora Administrativa de la cartera, participó esta mañana de la segunda reunión de la mesa de enlace que convocó la Procuración General de la Provincia para potenciar la lucha contra el robo o destrucción de trasformadores de energía eléctrica que contienen cobre o bronce.
Los profesionales de la Policía de Salta, de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal Argentina evaluaron junto a los representantes de los distintos sectores que conforman la mesa de trabajo, los puntos esenciales que debe contener el protocolo de actuación articulada que está en proceso de elaboración para eficientizar las intervenciones correspondientes.
En la oportunidad los presentes destacaron el compromiso de los distintos organismos con el trabajo preventivo, logístico e investigativo para prevenir este tipo de delito que afecta la prestación del servicio eléctrico en distintas localidades de la provincia perjudicando directamente a los usuarios.
En este sentido, la Policía de Salta con intervención de las Fiscalías competentes y de la Justicia Ordinaria realizó, en las últimas semanas, exitosos procedimientos en el norte provincial.
Las acciones interjurisdiccionales continuarán con más controles, supervisiones e investigaciones conjuntas a fin de desarticular las organizaciones que operan en el mercado irregular de metales.
Participaron de la reunión autoridades de la Procuración, representantes de EDESA y profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.

Vouchers Educativos septiembre 2025: cómo saber si cobrás, requisitos y montos
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.