
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Se trata de un proyecto presentado por el diputado Omar Exeni, a través del cual se propone garantizar el acceso a los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas natural en red.
Políticas30/05/2023La iniciativa obtuvo dictamen en la Comisión de Derechos Humanos y hoy sería tratado en el recinto.
Exeni manifestó que la idea surge a través de diversos diálogos con el ministro del Interior, Wado de Pedro, “hay un proyecto de ley en la cámara de Diputados de la Nación para que todas las personas con discapacidad sean subsidiadas en los servicios de luz y gas”, sostuvo.
El diputado cuestionó que “no se cumplen los cupos laborales para personas con discapacidad, a ellos les cuesta mucho poder pagar los servicios. Por ejemplo una persona con tartamudez tampoco puede conseguir trabajo. Hay muchas situaciones que atraviesan estas personas, por eso queremos conseguir una ayuda con los servicios de sus hogares”.
Exeni señaló que se reunirá con la Secretaria de Discapacidad y con autoridades del Ente Regulador para trabajar en conjunto. “El proyecto fue aprobado por la Comisión de derechos humanos, a la tarde tengo reunión de bloque, estoy seguro que nadie se va a oponer”, sostuvo.
Fuente: Informate Salta
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.