
Día de la Sanidad en Salta: qué día habrá solo habrá guardias en los hospitales
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
La medida se toma en el marco de un plan de lucha en reclamo de un "aumento salarial urgente".
Provinciales24/05/2023La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en todo el país para el martes 30 de mayo a partir de las 00 horas en caso de no alcanzar un acuerdo en las negociaciones paritarias en audiencia en el Ministerio de Trabajo del próximo lunes 29 de mayo a las 17.
"Esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país", anunciaron este martes en un comunicado una vez finalizada la audiencia convocada por para hoy, en la que no hubo acuerdo.
La medida se toma en el marco de un plan de lucha en reclamo de un "aumento salarial urgente", agrega el comunicado. El jueves pasado, la UTA levantó un paro de colectivos de corta y media distancia dispuesto por reclamos salariales, luego de que la cartera laboral dictará la conciliación obligatoria por cinco días.
En ese contexto, desde el gremio habían denunciado que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el interior del país". "La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo el transporte. La posición es clara, los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente", agregaron.
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Algunos salteños tendrán un fin de semana XXL
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
El mes comienza con alerta amarilla por fuertes vientos en Salta.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?