
Campo Quijano celebró la tradicional ofrenda a la Pachamama en La Silleta
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El bloque de concejales del PRO presentó un proyecto para eliminar la cláusula de actualización automática en junio y para dar marcha atrás con la recategorización. Para esto, pidieron la presencia de funcionarios municipales.
Municipales23/05/2023Los temas a discutir eran dos: el proceso de Recategorización de catastros municipales para el pago de impuestos y la actualización automática del valor de la Unidad Tributaria (UT) en junio.
Alejandro Levín, el titular de la Agencia de Recaudación Municipal de Salta, sostuvo que el 30% de suba en la UT previsto para junio ya está contemplado dentro del Presupuesto Municipal por lo que advirtió al cuerpo de ediles que vetarlo implicaría que se desfinancien partidas municipales.
Con este argumento, el interbloque de Unidos por Salta (primera minoría con 11 concejales) no darán acuerdo a derogar la medida, tal como propone el proyecto presentado por la edil opositora, Agustina Álvarez.
La derogación del incremento pautado para junio tiene pocas chances de prosperar, más teniendo en cuenta que concejales del bloque Ahora Patria, actualmente opositores, también prestaron acuerdo a esta cláusula.
Por esta medida, el municipio está autorizado a subir hasta un tope del 30% la UT, lo que impacta de lleno en los costos de las Tasas y Tributos Municipales que se pagan junto a la boleta de luz.
"Los concejales que aprobamos este 30% no podemos ahora arrepentirnos, no estamos de acuerdo, es incoherente decir que lo aprobamos y ahora damos marcha atrás", detalló Alicia Vargas, actual vicepresidenta de la Comisión de Hacienda del cuerpo de concejales.
Levín aseguró que el ingreso extra generado a partir de la medida fue superior a los $20 millones de pesos mensuales. A raíz de esta medida, al menos casas de 100 barrios de la ciudad subieron de categoría, pagando más impuestos, con el argumento de que cuentan con los servicios de recolección de residuos y pavimento.
Un proyecto de resolución de García y Vargas había pedido derogar la medida, aunque tras la reunión de los concejales con los funcionarios, se habría descartado desde el bloque mayoritario avanzar en modificar esta medida y se limitaron a que se cumpla una ordenanza que exige que modificaciones impositivas como estas, pasen por el recinto.
Fuente: Nuevo Diario
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.