
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El gremio del sector estaba en conciliación obligatoria y tras fracasar las negociaciones, la asamblea de trabajadores voto llamar a protestas de una hora en la Ciudad Judicial durante tres jornadas.
Provinciales10/05/2023Las protestas arrancaron a las 9 de la mañana en la Ciudad Judicial y en todos los distritos judiciales de la Provincia. Por una hora, los trabajadores marcharon por los pasillos de los tribunales y oficinas manifestándose al respecto, para terminar con una asamblea general.
El reclamo es llevado adelante por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial y del Ministerio Público de Salta. Los empleados reclaman que con las subas de salario de los trabajadores estatales de marzo, hubo un 3% que no impactó en el sector judicial porque se afectó a un ítem que no perciben desde el sector.
El sindicato pide al Colegio de Gobierno del Ministerio Público y a los miembros de la Corte de Justicia de Salta -patronal de los trabajadores judiciales-, que se pueda compensar esta diferencia a favor del sector de los empleados.
Además, los judiciales exigen que se genere una mesa paritaria propia del sector ya que son el único sector trabajador de la administración estatal que no tiene su propia mesa de discusión. Actualmente el sindicato del sector solo se sienta a definir en el marco de la paritaria general pero después no puede trabajar problemáticas puntuales de su sector.
Eso se debe a que la patronal que debería sentarse son los representantes de la Corte de Justicia de Salta, quienes no lo hacen en el marco de la negociación paritaria que habilita el Gobierno de la Provincia.
Pablo Bigi, secretario gremial del sindicato, advirtió a Nuevo Diario que desde el gremio tienen 11 puntos propios del sector de judiciales para trabajar en una mesa paritaria propia.
Las medidas gremiales se repetirán mañana miércoles y jueves, y se espera que las protestas vayan en incremento con el pasar de los días que sigan sin respuesta por parte de las cabezas del Poder Judicial de Salta.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.