
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
El gremio del sector estaba en conciliación obligatoria y tras fracasar las negociaciones, la asamblea de trabajadores voto llamar a protestas de una hora en la Ciudad Judicial durante tres jornadas.
Provinciales10/05/2023Las protestas arrancaron a las 9 de la mañana en la Ciudad Judicial y en todos los distritos judiciales de la Provincia. Por una hora, los trabajadores marcharon por los pasillos de los tribunales y oficinas manifestándose al respecto, para terminar con una asamblea general.
El reclamo es llevado adelante por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial y del Ministerio Público de Salta. Los empleados reclaman que con las subas de salario de los trabajadores estatales de marzo, hubo un 3% que no impactó en el sector judicial porque se afectó a un ítem que no perciben desde el sector.
El sindicato pide al Colegio de Gobierno del Ministerio Público y a los miembros de la Corte de Justicia de Salta -patronal de los trabajadores judiciales-, que se pueda compensar esta diferencia a favor del sector de los empleados.
Además, los judiciales exigen que se genere una mesa paritaria propia del sector ya que son el único sector trabajador de la administración estatal que no tiene su propia mesa de discusión. Actualmente el sindicato del sector solo se sienta a definir en el marco de la paritaria general pero después no puede trabajar problemáticas puntuales de su sector.
Eso se debe a que la patronal que debería sentarse son los representantes de la Corte de Justicia de Salta, quienes no lo hacen en el marco de la negociación paritaria que habilita el Gobierno de la Provincia.
Pablo Bigi, secretario gremial del sindicato, advirtió a Nuevo Diario que desde el gremio tienen 11 puntos propios del sector de judiciales para trabajar en una mesa paritaria propia.
Las medidas gremiales se repetirán mañana miércoles y jueves, y se espera que las protestas vayan en incremento con el pasar de los días que sigan sin respuesta por parte de las cabezas del Poder Judicial de Salta.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.