
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Intendenta participó del debate de candidatos a la Intendencia de la ciudad 2023, organizado por la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En donde destacó: “Es un orgullo contar con una institución como esta Universidad que logró este espacio, para debatir ideas y contar nuestras propuestas a los vecinos, dando un ejemplo cívico que fortalece nuestra democracia”.
Políticas10/05/2023La intendenta, Bettina Romero, participó del debate de candidatos a la intendencia de la capital. El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad.
“Celebro el debate de ideas y propuestas, porque eso es defender nuestra democracia. Es un orgullo contar con una institución como la UNSa que logró hacerlo, para debatir ideas y contar nuestras propuestas a los vecinos. Los felicitó por dar un ejemplo cívico que nos fortalece a todos”, dijo la mandataria.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, expresó: «Es un honor para mi ser parte de la organización de este debate. Es una oportunidad para que las candidatas y candidatos nos cuenten sus propuestas. Es un sistema de gobierno que tiene que ser protegido y sistematizado».
El debate se dividió en los siguientes ejes temáticos: recursos municipales y planificación urbana, ciudad verde, sustentable e inteligente. También, inclusión y políticas públicas con perspectiva de género y urbanismo y tránsito.
En el primer eje sobre recursos municipales y planificación urbana, Bettina Romero, recordó que le tocó gobernar en el peor momento de pandemia y de crisis económica con inflación y pobreza. Y afirmó: “En el contexto más difícil demostramos nuestra capacidad de gobernar. Nos centramos en generar empleo y acompañar a los comerciantes para el desarrollo económico de la ciudad”.
Posteriormente, en el Eje ciudad verde, sustentable e inteligente, la Intendenta, expresó: “Junto al gobernador, Gustavo Sáenz, logramos conseguir créditos internacionales del BID y el Eco Parque de la zona norte es una realidad”. Luego, contó que ya se comenzó a trabajar en el nuevo Eco para recuperar este espacio para el disfrute de todos los salteños”.
Al continuar sobre el eje inclusión y políticas públicas con perspectiva de género, destacó: “Este es un tema central y siempre fue un eje de mi gobierno”. Luego, Bettina Romero, recordó: “En la campaña del 2019 prometí acciones por ellas y cumplí. No sólo capacitamos a nuestros trabajadores en la ley Micaela. Sino que, por primera vez creamos un banco de microcréditos para incluir a y apoyar a las mujeres emprendedoras”.
Asimismo, recordó que se están instalando los primeros 67 paradores seguros en distintos puntos estratégicos la ciudad. Y dijo: “Se avanza de acuerdo a un mapa del delito para cuidar a las mamás, niñas y familias, cuando esperan el transporte público”.
Finalmente en el eje urbanismo y tránsito, la intendenta, Bettina Romero, destacó: “Con orgullo logramos hacer un nuevo puente sobre el rio Arenales para conectar la ciudad. También ampliamos el puente San José e hicimos nudos viales en el barrio San Remo y otros puntos para brindar más seguridad vial a los vecinos”.
Asimismo, expresó: “Lo importante es hacer, quiero seguir liderando esta ciudad para impulsar una Salta pujante con progreso”.
Participaron 15 candidatos a la intendencia de la capital.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.