
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
La Intendenta participó del debate de candidatos a la Intendencia de la ciudad 2023, organizado por la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En donde destacó: “Es un orgullo contar con una institución como esta Universidad que logró este espacio, para debatir ideas y contar nuestras propuestas a los vecinos, dando un ejemplo cívico que fortalece nuestra democracia”.
Políticas10/05/2023La intendenta, Bettina Romero, participó del debate de candidatos a la intendencia de la capital. El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad.
“Celebro el debate de ideas y propuestas, porque eso es defender nuestra democracia. Es un orgullo contar con una institución como la UNSa que logró hacerlo, para debatir ideas y contar nuestras propuestas a los vecinos. Los felicitó por dar un ejemplo cívico que nos fortalece a todos”, dijo la mandataria.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, expresó: «Es un honor para mi ser parte de la organización de este debate. Es una oportunidad para que las candidatas y candidatos nos cuenten sus propuestas. Es un sistema de gobierno que tiene que ser protegido y sistematizado».
El debate se dividió en los siguientes ejes temáticos: recursos municipales y planificación urbana, ciudad verde, sustentable e inteligente. También, inclusión y políticas públicas con perspectiva de género y urbanismo y tránsito.
En el primer eje sobre recursos municipales y planificación urbana, Bettina Romero, recordó que le tocó gobernar en el peor momento de pandemia y de crisis económica con inflación y pobreza. Y afirmó: “En el contexto más difícil demostramos nuestra capacidad de gobernar. Nos centramos en generar empleo y acompañar a los comerciantes para el desarrollo económico de la ciudad”.
Posteriormente, en el Eje ciudad verde, sustentable e inteligente, la Intendenta, expresó: “Junto al gobernador, Gustavo Sáenz, logramos conseguir créditos internacionales del BID y el Eco Parque de la zona norte es una realidad”. Luego, contó que ya se comenzó a trabajar en el nuevo Eco para recuperar este espacio para el disfrute de todos los salteños”.
Al continuar sobre el eje inclusión y políticas públicas con perspectiva de género, destacó: “Este es un tema central y siempre fue un eje de mi gobierno”. Luego, Bettina Romero, recordó: “En la campaña del 2019 prometí acciones por ellas y cumplí. No sólo capacitamos a nuestros trabajadores en la ley Micaela. Sino que, por primera vez creamos un banco de microcréditos para incluir a y apoyar a las mujeres emprendedoras”.
Asimismo, recordó que se están instalando los primeros 67 paradores seguros en distintos puntos estratégicos la ciudad. Y dijo: “Se avanza de acuerdo a un mapa del delito para cuidar a las mamás, niñas y familias, cuando esperan el transporte público”.
Finalmente en el eje urbanismo y tránsito, la intendenta, Bettina Romero, destacó: “Con orgullo logramos hacer un nuevo puente sobre el rio Arenales para conectar la ciudad. También ampliamos el puente San José e hicimos nudos viales en el barrio San Remo y otros puntos para brindar más seguridad vial a los vecinos”.
Asimismo, expresó: “Lo importante es hacer, quiero seguir liderando esta ciudad para impulsar una Salta pujante con progreso”.
Participaron 15 candidatos a la intendencia de la capital.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.