
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
La Intendenta participó del debate de candidatos a la Intendencia de la ciudad 2023, organizado por la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En donde destacó: “Es un orgullo contar con una institución como esta Universidad que logró este espacio, para debatir ideas y contar nuestras propuestas a los vecinos, dando un ejemplo cívico que fortalece nuestra democracia”.
Políticas10/05/2023La intendenta, Bettina Romero, participó del debate de candidatos a la intendencia de la capital. El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad.
“Celebro el debate de ideas y propuestas, porque eso es defender nuestra democracia. Es un orgullo contar con una institución como la UNSa que logró hacerlo, para debatir ideas y contar nuestras propuestas a los vecinos. Los felicitó por dar un ejemplo cívico que nos fortalece a todos”, dijo la mandataria.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, expresó: «Es un honor para mi ser parte de la organización de este debate. Es una oportunidad para que las candidatas y candidatos nos cuenten sus propuestas. Es un sistema de gobierno que tiene que ser protegido y sistematizado».
El debate se dividió en los siguientes ejes temáticos: recursos municipales y planificación urbana, ciudad verde, sustentable e inteligente. También, inclusión y políticas públicas con perspectiva de género y urbanismo y tránsito.
En el primer eje sobre recursos municipales y planificación urbana, Bettina Romero, recordó que le tocó gobernar en el peor momento de pandemia y de crisis económica con inflación y pobreza. Y afirmó: “En el contexto más difícil demostramos nuestra capacidad de gobernar. Nos centramos en generar empleo y acompañar a los comerciantes para el desarrollo económico de la ciudad”.
Posteriormente, en el Eje ciudad verde, sustentable e inteligente, la Intendenta, expresó: “Junto al gobernador, Gustavo Sáenz, logramos conseguir créditos internacionales del BID y el Eco Parque de la zona norte es una realidad”. Luego, contó que ya se comenzó a trabajar en el nuevo Eco para recuperar este espacio para el disfrute de todos los salteños”.
Al continuar sobre el eje inclusión y políticas públicas con perspectiva de género, destacó: “Este es un tema central y siempre fue un eje de mi gobierno”. Luego, Bettina Romero, recordó: “En la campaña del 2019 prometí acciones por ellas y cumplí. No sólo capacitamos a nuestros trabajadores en la ley Micaela. Sino que, por primera vez creamos un banco de microcréditos para incluir a y apoyar a las mujeres emprendedoras”.
Asimismo, recordó que se están instalando los primeros 67 paradores seguros en distintos puntos estratégicos la ciudad. Y dijo: “Se avanza de acuerdo a un mapa del delito para cuidar a las mamás, niñas y familias, cuando esperan el transporte público”.
Finalmente en el eje urbanismo y tránsito, la intendenta, Bettina Romero, destacó: “Con orgullo logramos hacer un nuevo puente sobre el rio Arenales para conectar la ciudad. También ampliamos el puente San José e hicimos nudos viales en el barrio San Remo y otros puntos para brindar más seguridad vial a los vecinos”.
Asimismo, expresó: “Lo importante es hacer, quiero seguir liderando esta ciudad para impulsar una Salta pujante con progreso”.
Participaron 15 candidatos a la intendencia de la capital.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.
En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.