
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informó las condiciones para acceder a un crédito en mayo
Sociales02/05/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece créditos de hasta $240.000. Según la página web de la entidad, esta línea de créditos está disponible para jubilados y pensionados y ofrece “mejores condiciones y tasas más bajas” para montos que van desde $5.000 hasta $240.000.
La particularidad de los créditos de la ANSES, según el organismo previsional que conduce María Fernanda Raverta, es que pueden financiarse en 24, 36 o 48 cuotas, que no pueden superar el 30% de los ingresos mensuales.
Los préstamos aprobados, se otorgan en un plazo de cinco días hábiles y se deposita en la cuenta bancaria proporcionada por el solicitante.
En paralelo, se entregan más beneficios para los distintos grupos de ANSES, como ser el Complemento Leche para la Asignación Universal por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo, así como la Tarjeta Alimentar, entre otros, según informó el organismo previsional en su calendario de pagos de abril.
Para los beneficiarios de distintas prestaciones de la seguridad social, incluso como jubilados y pensionados, el organismo que conduce Fernanda Raverta ofrece los Créditos ANSES, un programa de financiación que permite acceder a sumas de hasta $240.000.
Pueden acceder a los créditos ANSES los beneficiarios de las siguientes prestaciones de la seguridad social:
Los requisitos para acceder a los Créditos ANSES son:
La documentación necesaria para solicitar un crédito ANSES son:
Se requiere un turno previo para solicitar un Crédito ANSES personalmente en una oficina del organismo.
Otra opción para acceder es tramitarlo online a través de la opción Créditos ANSES de Mi ANSES, se debe especificar el monto, las cuotas y la CBU para acreditar el préstamo.
Los titulares que ya cuenten con un crédito y, a su vez, se encuentren pagando las cuotas, pueden solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual dispuesto por la ANSES.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.