
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informó las condiciones para acceder a un crédito en mayo
Sociales02/05/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece créditos de hasta $240.000. Según la página web de la entidad, esta línea de créditos está disponible para jubilados y pensionados y ofrece “mejores condiciones y tasas más bajas” para montos que van desde $5.000 hasta $240.000.
La particularidad de los créditos de la ANSES, según el organismo previsional que conduce María Fernanda Raverta, es que pueden financiarse en 24, 36 o 48 cuotas, que no pueden superar el 30% de los ingresos mensuales.
Los préstamos aprobados, se otorgan en un plazo de cinco días hábiles y se deposita en la cuenta bancaria proporcionada por el solicitante.
En paralelo, se entregan más beneficios para los distintos grupos de ANSES, como ser el Complemento Leche para la Asignación Universal por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo, así como la Tarjeta Alimentar, entre otros, según informó el organismo previsional en su calendario de pagos de abril.
Para los beneficiarios de distintas prestaciones de la seguridad social, incluso como jubilados y pensionados, el organismo que conduce Fernanda Raverta ofrece los Créditos ANSES, un programa de financiación que permite acceder a sumas de hasta $240.000.
Pueden acceder a los créditos ANSES los beneficiarios de las siguientes prestaciones de la seguridad social:
Los requisitos para acceder a los Créditos ANSES son:
La documentación necesaria para solicitar un crédito ANSES son:
Se requiere un turno previo para solicitar un Crédito ANSES personalmente en una oficina del organismo.
Otra opción para acceder es tramitarlo online a través de la opción Créditos ANSES de Mi ANSES, se debe especificar el monto, las cuotas y la CBU para acreditar el préstamo.
Los titulares que ya cuenten con un crédito y, a su vez, se encuentren pagando las cuotas, pueden solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual dispuesto por la ANSES.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI