
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Debido al incremento inescrupuloso del dólar, el Directorio del Banco Central planea subir la tasa de los depósitos a plazo fijo hasta un 91% nominal anual.
Políticas28/04/2023
Clic Salta


La suba ocurriría una semana después de que la llevara al 81%, como reacción ante el avance de la inflación. La inestabilidad cambiaria de las últimas semanas convenció a la entidad que conduce Miguel Pesce de tomar medidas más drásticas.
También se modificaría el monto máximo de plazo fijo alcanzados por la tasa mínima que están obligados a pagar los bancos. Pasará de $10 millones a $30 millones, según fuentes con conocimiento de las discusiones.
Una tasa del 91% nominal anual elevará el rendimiento de los plazos fijos del 6,65% mensual directo al 7,47% para una colocación a 30 días. En términos efectivos anuales, mientras tanto, esa tasa pasaría a rozar el 140 por ciento.
Los nuevos rendimientos en pesos, que se aplicarían tanto a depósitos como a Leliq, se acercan así a los datos de inflación registrado en marzo y esperado para este mes.
Puesto en números concretos, el nuevo nivel de tasa que se espera se confirme esta tarde supondría un aumento considerable del rendimiento de los depósitos a plazo fijo. Por ejemplo, un ahorrista que depositara $100.000,00 al 91% nominal anual contaría dentro de 30 días con $107.479,45 sumando capital e intereses.
Si reinvirtiera tanto capital como intereses durante doce plazos fijos consecutivos -y asumiendo que la tasa se mantiene estable- al cabo de un año tendría $237.632,22, un 137% de rendimiento.
Fuente: Informate Salta.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora
