
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Los jubilados y pensionados que cumplan un requisito y finalicen el trámite podrán obtener una tablet gratuita. Mirá todos los detalles
Sociales24/04/2023La iniciativa “Conectando con Vos”, promovida por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), ofrece tabletas gratuitas a diversos grupos, entre ellos jubilados y titulares de pensiones. Este programa incluye ciertas condiciones para cada situación y un proceso requerido para recibir un dispositivo.
En tanto se encuentra vigente el plan de Conectividad de la entidad, que tiene el mismo objetivo de asistir a los sectores más vulnerables. El acceso a servicios de comunicaciones, como Internet, se brinda con tarifas variadas gracias a esta ayuda.
Además, este grupo puede recibir una serie de beneficios de cara al mes que viene. Tales como los créditos ANSES para jubilados que entregan hasta $240.000 a quienes lo necesiten.
Con el objetivo de cerrar la brecha digital utilizando la tecnología de la comunicación, Enacom ofrece tabletas gratuitas. Con 140.000 nuevos dispositivos por entregar y una posible ampliación del 35% en caso necesario, este proyecto se prolongará hasta abril de 2025.
Aunque los jubilados y pensionados pueden adquirir las tablets, no son los únicos grupos que pueden recibirlas:
El único requisito para acceder a las tablets gratuitas a disposición de los mayores es tener un tope de ingresos anuales inferior a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), o sea, menos de 160.684 pesos.
En este caso, las tablets de Enacom no incluyen un formulario de registro, pero el paso esencial para obtener un dispositivo es ponerse en contacto con las autoridades locales pertinentes, como los gobiernos municipales o provinciales u organizaciones de la sociedad civil, y presentar una solicitud. Dado que estas entidades están en contacto con Enacom, lo que permite a los interesados solicitar los dispositivos que necesiten.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.