
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El próximo lunes 3 de abril es el Día de la Empleada Doméstica. Se trata de un día no laborable a nivel nacional, sin pérdida de remuneración.
Sociales01/04/2023El lunes 3 de abril se celebra el "Día del personal de casas particulares", fijado así por la Resolución 3/15 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTP). La jornada se fijó "en conmemoración a la fecha en que fue promulgada la Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares en 2013.
En caso de que el personal prestase tareas, su remuneración se integrará, además del pago del salario correspondiente, con un recargo equivalente al 100%.
Los tres aumentos se aplicarán sobre el último tramo del acuerdo paritario acordado en noviembre, que para marzo previa una suba del 4%. De esa manera, con el 14% establecido para abril, la hora y el mes trabajado deberá pagarse de la siguiente manera:
-Para la quinta categoría, y la más demandada a nivel local, la de empleadas para tareas generales, el salario quedará $ 697,11 la hora y $ 85.584,90 el mes, con retiro. Y $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes, para los sin retiro.
-Para la cuarta categoría, la de asistencia y cuidado de personas: $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes con retiro. Y $ 841,32 la hora y $ 106.057,05 el mes sin retiro.
-Para los enmarcados en la tercera categoría, la de caseros: $ 751,83 la hora y $ 95.170,05 el mes.
-Para la segunda categoría, la de personal para tareas específicas; $ 796,29 la hora y $ 97.544,1 el mes con retiro. Y $ 873,24 la hora y $ 108.583,29 el mes para aquellos que sin retiro
-Para la primera categoría, la de supervisores: $ 841,32 la hora y $ 104.992,86 el mes para el personal con retiro; y $ 921,12 y $ 116.950,32 para aquellos sin retiro.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.