
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
La Anses confirmó dos Refuerzos de Ingreso y el Ministerio de Desarrollo Social entregará un bono a beneficiarios de un programa. ¿Cuándo se cobran?
Sociales29/03/2023Tres grupos accederán a bonos extraordinarios por ayudas y Refuerzos de Ingresos de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) y el Ministerio de Desarrollo Social.
El objetivo es recomponer el poder adquisitivo y apoyar a los sectores más vulnerables.
1. Refuerzo de Ingresos de $15.000
La Anses confirmó que en abril entregará la segunda cuota de $15.000 de un gran Refuerzo de Ingresos de $45.000.
Los pagos del extra son en marzo, abril y mayo, y se acredita en la misma fecha de cobro que el haber mensual.
Los grupos que acceden son:
El requisito para recibir este bono de $15.000 es:
Ser jubilado o pensionado y recibir un haber jubilatorio mínimo (equivalente a $58.665). Con el bono, este grupo alcanzará los $73.665.
Para las personas que superan el haber mínimo jubilatorio, el Refuerzo de Ingresos decrecerá hasta llegar a los $5.000.
El requisito en este caso es:
Percibir un haber jubilatorio no superior a los dos haberes mínimos. Con el bono, este sector alcanzará los $122.330 en abril.
3. Bono para Potenciar Trabajo
El tercer bono corresponde al Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social.
El programa que busca mejorar el empleo resolvió que entregará un bono para todos sus beneficiarios de $16.935. El monto será equivalente a la mitad del Salario Social Complementario de marzo.
Acceden al plan las personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.
El bono se suma a un nuevo aumento de Potenciar Trabajo por la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Fuente: Baenegocios
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.