


Martes de movilizaciones en el centro salteño
Agrupaciones de izquierda convocaron a una movilización por las principales calles del centro.
Provinciales28/03/2023



Este martes habrán cortes y movilizaciones por el centro de Salta. Agrupaciones de izquierda convocaron a una marcha por la decisión de Massa de reemplazar los fondos en dólares del ANSES por pesos argentinos. Afirman que esta medida pone en peligro las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y planes sociales.
"Cumplir con las pretensiones del FMI, la burguesía y los acreedores internacionales es incompatible con las necesidades que tenemos los trabajadores y jubilados del país. Por eso el Plenario de Trabajadores Jubilados, ha votado un plan de lucha para que caiga el decreto", expresó el dirigente del Plenario de Trabajadores Jubilados de Salta Héctor Burgos.
De acuerdo al plenario de los militantes, este martes volverán a salir a las calles por los siguientes puntos:
*Derogación del decreto presidencial de pesificación de las tenencias en dólares del Anses.
*Los fondos de Anses no se tocan. Son una garantía de sustentabilidad para los jubilados y pensionados.
*La jubilación debe ser el salario diferido de los adultos mayores.
*Por un aumento de emergencia para recuperar lo perdido durante el macrismo y durante el gobierno de los Fernández.
*El cálculo jubilatorio del 82% debe hacerse sobre el mejor sueldo. Y la Movilidad debe ser automática por inflación y por los aumentos de los sueldos de los activos.
*Todos los trabajadores deben estar bajo convenio colectivo y en blanco.
*Reimplantación de los aportes patronales, sin eximiciones. El estado debe devolver los fondos de Anses actualizados, que fueron usados para otros fines que no sean las jubilaciones y pensiones.
*El Anses y las cajas provinciales deben estar dirigidas por trabajadores y jubilados.
*La moratoria aunque deficiente y parcial debe entrar en vigencia ya, incluyendo a los 800.000 con aportes incompletos y a los 1.200.000 restantes que carecen de todo aporte patronal por haber trabajado en negro.
*Romper con el FMI. No pagar la deuda.
*Por un paro nacional de la CGT. Plan de lucha.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.