
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
La medida fue tomada por la falta de un acuerdo por mejoras salariales y laborales. Se esperan novedades para el lunes.
Provinciales16/03/2023El titular de ADIUNSa, Diego Maita, recordó que la decisión se había anunciado ya tiempo atrás y que ahora se formaliza ante la ausencia de una oferta salarial que permita recuperar lo perdido por la inflación.
"Estamos por debajo de la línea de pobreza, prefieren arreglar con los gremios que entregan y por eso avanzamos en esta medida de fuerza que se llevara adelante durante una semana", dijo y agrego lo que se pide es un incremento de un 30%.
En tanto, Maita comentó que en un recorrido por la universidad, de 40 aulas, había unas 6 con clases, casi todas en Ciencias Exactas, y que existe un doble fenómeno. "Por un lado las aulas abarrotadas con estudiantes que toman clases desde el pasillo, la ventana y naturalizamos eso", dijo.
A lo que agregó que "el problema de Exactas es que creció la matricula por los jóvenes que van a estudiar programación y la gente elige la UNSa porque es la universidad pública, con prestigio, docentes de alto perfil y clases presenciales, pero no hay aulas porque no estamos preparados para recibir esto".
"Los docentes tenemos el compromiso con la universidad pública porque entendemos que es la llave para que el país esté mejor", declaró y lamentó que a pesar de que el paro tiene un 70% de adhesión de las bases, hay docentes como: Gómez Diez, Alfredo Puig o Biella, que no acompañan la medida y no se solidarizan con sus compañeros de trabajo. "Nunca se afiliaron, ni hicieron un paro, ganan muy bien en su trabajo particular y los de la UNSa es un extra con prestigio", concluyó Maita.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.