
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La medida fue tomada por la falta de un acuerdo por mejoras salariales y laborales. Se esperan novedades para el lunes.
Provinciales16/03/2023
Clic Salta


El titular de ADIUNSa, Diego Maita, recordó que la decisión se había anunciado ya tiempo atrás y que ahora se formaliza ante la ausencia de una oferta salarial que permita recuperar lo perdido por la inflación.
"Estamos por debajo de la línea de pobreza, prefieren arreglar con los gremios que entregan y por eso avanzamos en esta medida de fuerza que se llevara adelante durante una semana", dijo y agrego lo que se pide es un incremento de un 30%.
En tanto, Maita comentó que en un recorrido por la universidad, de 40 aulas, había unas 6 con clases, casi todas en Ciencias Exactas, y que existe un doble fenómeno. "Por un lado las aulas abarrotadas con estudiantes que toman clases desde el pasillo, la ventana y naturalizamos eso", dijo.
A lo que agregó que "el problema de Exactas es que creció la matricula por los jóvenes que van a estudiar programación y la gente elige la UNSa porque es la universidad pública, con prestigio, docentes de alto perfil y clases presenciales, pero no hay aulas porque no estamos preparados para recibir esto".
"Los docentes tenemos el compromiso con la universidad pública porque entendemos que es la llave para que el país esté mejor", declaró y lamentó que a pesar de que el paro tiene un 70% de adhesión de las bases, hay docentes como: Gómez Diez, Alfredo Puig o Biella, que no acompañan la medida y no se solidarizan con sus compañeros de trabajo. "Nunca se afiliaron, ni hicieron un paro, ganan muy bien en su trabajo particular y los de la UNSa es un extra con prestigio", concluyó Maita.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
