
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Con motivo del Día Mundial del Riñón, el Ministerio de Salud Pública, dispuso la realización de actividades de prevención y concientización como así también para promover hábitos saludables, en Plaza Francia y en centros sanitarios.
Provinciales09/03/2023Este jueves 9 de marzo entre las 9 y las 13, se instalará un puesto de información en Plaza Francia de Salta (San Martín entre Córdoba y Buenos Aires), en el marco del Día Mundial del Riñón y bajo el lema: “preparándonos para lo inesperado, apoyando a los vulnerables”. En el lugar se brindará información y se proyectarán videos para prevenir la Enfermedad Renal Crónica -ERC- y las consecuencias del consumo excesivo de sal.
De la actividad participarán profesionales de los hospitales Arturo Oñativia y Papa Francisco y en la misma habrá controles de presión arterial y encuestas sobre factores de riesgos de enfermedad renal a cargo del área de Supervisión Renal y Hemodiálisis de la Subsecretaría de Medicina Social.
También se brindará el servicio de consejería sobre alimentación saludable, se medirá peso, talla, perímetro de cintura y control de índice de masa corporal a cargo de la Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable.
A las 11, en el Centro de Salud de barrio San Ignacio habrá una charla abierta para equipos de salud sobre la Enfermedad Renal Crónica, organizada por el Servicio de Nefrología del Hospital Papa Francisco y auspiciada por la Sociedad de Nefrología de Salta.
En el hospital Arturo Oñativia se realizará una charla destinada al personal de las áreas de Enfermería, Nutrición y Trasplantes, a cargo de profesionales de ese nosocomio.
También habrá proyección de videos de concientización y prevención de la enfermedad renal en niños, en las salas de espera de los centros de salud del Área Operativa Norte.
La enfermedad renal es prevenible y suele afectar particularmente a los varones y a personas mayores o con enfermedad cardiovascular. Las personas afectadas requieren control y medicación de por vida y, en los casos más graves o avanzados, diálisis o trasplante de riñón, por lo que la detección precoz es fundamental para frenar la progresión de la enfermedad hacia estadios avanzados y complicaciones cardiovasculares.
En la prevención de la enfermedad renal, la práctica de ejercicio en forma regular es muy importante, ya que la actividad física mejora diversas funciones corporales, ayuda a controlar el peso y la tensión arterial, colabora en la prevención de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Otros hábitos saludables están relacionados con una alimentación adecuada, prevenir sobrepeso y obesidad, consultar periódicamente al médico, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, hidratarse adecuadamente, evitar el tabaco, no automedicarse, consumir alimentos con poca sal y azúcar, no tomar refrescos artificiales, consumir frutas y verduras.
Salta es la primera provincia del país que contó con una ley de denuncia obligatoria de la enfermedad renal crónica. Se trata de la ley Nº 8118, sancionada y promulgada en el año 2018 y reglamentada en el 2020.
La norma establece que todos los efectores de salud, tanto públicos como privados, están obligados a notificar al Ministerio de Salud Pública el hallazgo de ERC en personas mayores de 18 años.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.