
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




También podes ver el cronograma de pagos para esta semana
Sociales27/02/2023 Clic Salta
Clic Salta


Ya está disponible el calendario para el pago del mes que viene. El monto tuvo un aumento del 17% como resultado de la aplicación de la fórmula de movilidad. Qué otros beneficios están disponibles
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezará a pagar la Asignación Universal por Hijo (AUH) el próximo miércoles 8 de marzo, según el calendario que dio a conocer la entidad. Para este mes, la novedad es que se empezará a aplicar el aumento del 17,04% que elevará el monto percibido a un nuevo nivel para los próximos tres meses. Además, los beneficiarios de la asignación tienen acceso a otros beneficios este mes.
Los beneficiarios de AUH y la AUE pasarán de cobrar $9.795 en febrero a percibir $11.465 en marzo de 2023.
El aumento es el que se aplica por la Ley de Movilidad Jubilatoria se confirmó por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y será del 17,04% en marzo 2023. El incremento de marzo afectará en los ingresos de varios beneficiarios, como jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
En tanto, desde el primero de marzo se aplicará un aumento al límite de ingresos de la AUH, que pasará a ser de 65.900 pesos.
DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.
DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.
DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.
DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.
DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.
DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.
DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.
DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.
DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.
DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
