
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Cuándo cobro Anses. El próximo mes llega con el primer aumento del año para jubilados, AUH y AUE. Sin embargo, otros grupos también están alcanzados por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Hay otro bono en marcha
Sociales22/02/2023Con la llegada de marzo la semana que viene, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) convalidó el primer aumento del año por ley de Movilidad Jubilatoria, que incrementará las prestaciones en un 17,04%.
Además, el organismo que dirige Fernanda Raverta también confirmó el pago de un bono de $15.000 para jubilados y pensionados con ingresos mínimos, mientras que termina de depositar el plus de $7.000 de febrero para aquellos beneficiarios que reciben hasta dos haberes mínimos.
Por su parte, la Anses articula con otras áreas del Estado para asistir a los sectores más vulnerables a través de programas como el plan Mi Baño que permite acceder a $600.000 sin devolución, la Ayuda Escolar Anses 2023, créditos para jubilados y más.
El aumento del próximo mes afectará a jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación Familiar por Hija e Hijo (SUAF), entre otros.
Con el nuevo aumento del 17,04%, la Anses elevará el monto del haber mínimo a $58.665 en marzo, abril y mayo.
A su vez, el organismo previsional anunció un bono de $45.000 que se entrega en tres cuotas de $15.000 para reforzar los ingresos y que todas las jubilaciones y pensiones alcancen los $73.665.
Por su parte, AUH cobrará en marzo $11.465 mensuales en su valor general y total durante los siguientes tres meses, hasta la próxima actualización de ingresos.
El bono es compatible con:
En tanto, el requisito para cobrar el Refuerzo de Ingresos de $15.000 es contar con un haber mínimo ($58.665). Para quienes superen esa suma, el bono decrecerá progresivamente hasta llegar a los $5.000 que será para los jubilados y pensionados que reciban hasta dos haberes mínimos.
Los haberes previsionales, prestaciones, fecha y lugar de cobro se podrán consultar en las próximas semanas en Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o en https://www.anses.gob.ar/consulta/fecha-y-lugar-de-cobro.
El incremento de 17,04% afectará las siguientes prestaciones:
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.