
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




Cuándo cobro Anses. El próximo mes llega con el primer aumento del año para jubilados, AUH y AUE. Sin embargo, otros grupos también están alcanzados por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Hay otro bono en marcha
Sociales22/02/2023
Clic Salta


Con la llegada de marzo la semana que viene, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) convalidó el primer aumento del año por ley de Movilidad Jubilatoria, que incrementará las prestaciones en un 17,04%.
Además, el organismo que dirige Fernanda Raverta también confirmó el pago de un bono de $15.000 para jubilados y pensionados con ingresos mínimos, mientras que termina de depositar el plus de $7.000 de febrero para aquellos beneficiarios que reciben hasta dos haberes mínimos.
Por su parte, la Anses articula con otras áreas del Estado para asistir a los sectores más vulnerables a través de programas como el plan Mi Baño que permite acceder a $600.000 sin devolución, la Ayuda Escolar Anses 2023, créditos para jubilados y más.
El aumento del próximo mes afectará a jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación Familiar por Hija e Hijo (SUAF), entre otros.
Con el nuevo aumento del 17,04%, la Anses elevará el monto del haber mínimo a $58.665 en marzo, abril y mayo.
A su vez, el organismo previsional anunció un bono de $45.000 que se entrega en tres cuotas de $15.000 para reforzar los ingresos y que todas las jubilaciones y pensiones alcancen los $73.665.
Por su parte, AUH cobrará en marzo $11.465 mensuales en su valor general y total durante los siguientes tres meses, hasta la próxima actualización de ingresos.
El bono es compatible con:
En tanto, el requisito para cobrar el Refuerzo de Ingresos de $15.000 es contar con un haber mínimo ($58.665). Para quienes superen esa suma, el bono decrecerá progresivamente hasta llegar a los $5.000 que será para los jubilados y pensionados que reciban hasta dos haberes mínimos.
Los haberes previsionales, prestaciones, fecha y lugar de cobro se podrán consultar en las próximas semanas en Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, o en https://www.anses.gob.ar/consulta/fecha-y-lugar-de-cobro.
El incremento de 17,04% afectará las siguientes prestaciones:

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.