
Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.




La Fiscalía tomó medidas para conocer la titularidad de la cuenta y de la tarjeta utilizados para promocionar las publicaciones en cuestión.
Policiales16/02/2023
Clic Salta


La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, encabeza la investigación por la difusión de noticias falsas (fake news) en Salta. Entre otras medidas, solicitó información a Facebook Argentina tras conocerse las denuncias del senador provincial Emiliano Durand y del presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia.
Cornejo Solá indicó que desde un perfil identificado como "FM Capital" se realizan publicaciones con frases entrecomilladas de determinados dirigentes, "pero no hay referencia de fuentes, no lleva a ninguna parte". Se trataría de una página trucha creada con el fin de difundir fake news.
Con respecto a las medidas dispuestas por la fiscal penal, se destaca la tendiente a conocer la titularidad de la cuenta y de la tarjeta utilizados para promocionar las publicaciones. En tal sentido, se aguarda la respuesta de Facebook Argentina para avanzar en la investigación.
"Esa es la investigación que estamos haciendo. No lo vemos por el tema electoral o político, sino por el delito penal", detalló Cornejo Solá, quién dejó en claro además que el delito de amenazas no es competencia de la fiscalía a su cargo.
Emiliano Durand radicó una denuncia por amenazas y coacción, en tanto que Carlos Saravia hizo lo propio por distribución de noticias falsas en las redes sociales.
El mandatario consideró oportuno que una Fiscalía investigue quienes difunden noticias falsas por las redes sociales, pero fue más allá al pedir que quienes compitan no sean “buenos sólo porque la ley lo obliga sino por convicción democrática”.
No pasó desapercibido para el mandatario la noticia sobre el accionar de una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia que investiga causas vinculadas a “fake news”: el posible hackeo a un perfil de Facebook y una denuncia de amenazas y coacción en contra de un senador provincial con motivo de una publicación en la red social Facebook.
“Hay personas que siendo incapaces de presentar ideas que entusiasmen a la sociedad, optan por difamar a quienes se esfuerzan para lograr adhesiones a partir de propuestas. Siempre existió ese tipo de práctica y la he sufrido yo y mi familia a lo largo de mi carrera. Con el surgimiento y el mal uso de las redes sociales, la cobarde cultura del anonimato ha potenciado las campañas sucias popularizando los pensamientos más oscuros de siniestros personajes y hasta el cíberacoso electoral para hacerle zancadillas a quienes se esfuerzan”, explicó el mandatario ante medios de prensa.
En ese marco, Sáenz consideró lógico que la Fiscalía de Ciberdelincuencia lleve adelante la investigación y deseo que puedan dar con los responsables. No obstante, el mandatario fue más allá al remarcar que “las contiendas electorales son una oportunidad para que los candidatos propongan políticas que nos vuelvan mejores como sociedad, pero también debe ser la oportunidad para que todos nos volvamos mejores personas. Más aún entre aquellos que aspiran a representar a los salteños. Por eso pido a todos los candidatos y candidatas, de todas las categorías y de toda Salta a erradicar esas prácticas desde el corazón. No podemos ser ´buenos´ sólo porque la ley lo obliga, tenemos que serlo por convicción democrática”, sentenció.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.