


Temporal: equipos municipales trabajan ante la cantidad de árboles que cedieron y los anegamientos registrados
Se realizaron recorridos en los sectores más afectados por el fenómeno meteorológico. No hay evacuados, pero si familias que registraron inundaciones parciales de viviendas. La limpieza que realiza el municipio permitió el drenaje de las aguas de lluvias en todos los canales que atraviesan la ciudad.
Municipales15/02/2023
Clic Salta


La Municipalidad de Salta desplegó hoy desde las primeras horas de la tarde, un amplio operativo de intervención y asistencia a raíz de los daños generados por las ráfagas de viento y las tormentas que dejaron voladuras de techos en viviendas, postes de servicios públicos, árboles y ramas de gran porte que cayeron generando anegamientos en distintos puntos de la ciudad.
Personal municipal realizó recorridos en sectores que resultaron anegados corroborando la situación en distintas zonas de la ciudad. Se registró el ingreso de agua en varias viviendas no siendo necesario evacuaciones o traslados a otros lugares.
La limpieza que realiza el municipio permitió el drenaje de las aguas de lluvias en todos los canales que atraviesan la ciudad, relevando que, en la totalidad, el cauce fue disminuyendo con el transcurso de las horas en forma óptima sin desbordes o inconvenientes.
Al respecto de la situación, el secretario de Protección Ciudadana Jorge Altamirano indicó que “tenemos que destacar la labor de nuestros equipos afectados a dar respuesta inmediata ante todas las emergencias que nos derivaron en una labor articulada con otras áreas del municipio como Desarrollo Humano, Obras Públicas, Limpieza Urbana y Gobierno entre otras, a disposición del vecino”.
“Hasta este momento no tenemos familias evacuadas, pero si se registraron ingresos parciales de agua en viviendas “señaló el funcionario municipal.
Mediante llamados al número 105 se recibieron alertas por diferentes incidentes en vía pública, casas y espacios verdes como platabandas de avenidas, plazas y parques por lo que se destinó personal de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos para realizar recorridos y abordaje junto a las empresas prestatarias de servicios para que resolvieran dichos inconvenientes rápidamente. Al mismo tiempo, cuadrillas del municipio se abocaron a las tareas de despeje de los árboles y ramas caídas, así como a la limpieza y desobstrucción de alcantarillas y bocas tormentas.
Entrada la noche los equipos relevaron unos 30 árboles de mediano y gran porte que cedieron en distintos puntos como por ejemplo una palmera en barrio Intersindical en calle Diario El Independiente al 2900. En dicho lugar se trabajó junto a bomberos y policías ya que la palmera cayó sobre el techo de una vivienda.
También se intervino en calle Diario Rio Gallegos, en el Barrio Limache etapa 2 manzana 4 cerca del establecimiento escolar de la zona, por una rama quebrada de gran porte, normalizando la situación en ambos puntos.
En la esquina de Mendoza y Catamarca a la altura del parque San Martín también se trabajó por un árbol que cedió en el espacio verde sin registrarse lesionados.
En la calle Alejandro Benítez al 1300 de barrio El Jardín, un árbol de gran porte cedió sobre una vivienda por lo que se procedió al corte, poda y despeje del forestal afectado.
Además se registraron voladuras de techos en un domicilio de barrio Ampliación Parque La Vega; en la Manzana 38, donde se procedió a realizar un abordaje integral junto a otras áreas del municipio para asistencia de la familia damnificada, y en barrio Nueva Esperanza adoptando similares acciones con la familia afectada.
En la avenida Felipe Varela de barrio Santa Cecilia, en avenida Gurruchaga de Villa El Sol frente a la comisaría, en el acceso al barrio Cerámica; en Ciudad Valdivia, en calles de barrio Primera Junta, y en Grand Bourg entre otros sectores se registraron la caída de postes de servicios públicos y cableado realizando el perimetrado de seguridad correspondiente, desvíos vehiculares preventivos y las derivaciones a las empresas propietarias para su reparación.
Sigue la Alerta Meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional emitió en las últimas horas una nueva alerta “Amarilla” con vigencia hasta la medianoche del 14 de febrero por tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Las zonas afectadas son Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y la zona montañosa de Cafayate.
Recomendaciones a la comunidad
Teniendo en cuenta que se espera que las condiciones de inestabilidad continúen al menos hasta el fin de semana, desde la Municipalidad se solicita a los vecinos no depositar los residuos domiciliarios en la vía pública cuando se dan a conocer las alertas meteorológicas, a los efectos de evitar los inconvenientes en el escurrimiento que generan obstrucciones en los imbornales, rejillas y bocas de tormenta.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

UNSa: docentes salteños reclaman fondos y aumentos bloqueados por el gobierno
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.


