
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
Cuándo cobro Anses. El organismo previsional entregará esta semana un extra por un programa del Ministerio de Desarrollo Social. ¿A quiénes les corresponde?
Sociales13/02/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de pagos de febrero 2023 que incluye beneficios exclusivos para algunos grupos. Este lunes se entregará un plus de $19.000 y $25.000 por un programa del Ministerio de Desarrollo Social.
En tanto, el organismo que conduce Fernanda Raverta continúa con los cobros para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que desde marzo tendrán un nuevo aumento por la Ley de Movilidad Jubilatoria. El incremento impactará también en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE).
El plus de $19.000 y $25.000 que se acredita esta semana corresponde a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.
Se trata de una asistencia que busca acompañar a los sectores más vulnerables con un monto de dinero que cubra la canasta básica alimentaria. Además, el programa busca contribuir a una alimentación saludable.
La asistencia es compatible con cuatro grupos:
Estos grupos están dentro del padrón de Tarjeta Alimentar y reciben la prestación sin necesidad de hacer una inscripción, ya que el cobro es automático.
Monto de Tarjeta Alimentar 2023
Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la cantidad de hijos en la familia y la prestación de Anses:
Cobran $12.500:
AUH con un hijo.
Asignación por Embarazo.
Cobran $19.000:
AUH con dos hijos.
Cobran $25.000:
AUH con tres hijos.
Madres de 7 hijos que reciben PNC.
La Tarjeta Alimentar se paga en la misma fecha y lugar de cobro que las prestaciones de Anses.
Las titulares de PNC ya cobraron la asistencia y esta semana continúa la entrega para AUH y AUE.
AUH febrero 2023
Documentos terminados en 0: 8 de febrero
Documentos terminados en 1: 9 de febrero
Documentos terminados en 2: 10 de febrero
Documentos terminados en 3: 13 de febrero
Documentos terminados en 4: 14 de febrero
Documentos terminados en 5: 15 de febrero
Documentos terminados en 6: 16 de febrero
Documentos terminados en 7: 17 de febrero
Documentos terminados en 8: 22 de febrero
Documentos terminados en 9: 23 de febrero
Cuándo cobro Asignación por Embarazo
Documentos terminados en 0: 10 de febrero
Documentos terminados en 1: 13 de febrero
Documentos terminados en 2: 14 de febrero
Documentos terminados en 3: 15 de febrero
Documentos terminados en 4: 16 de febrero
Documentos terminados en 5: 17 de febrero
Documentos terminados en 6: 22 de febrero
Documentos terminados en 7: 23 de febrero
Documentos terminados en 8: 24 de febrero
Documentos terminados en 9: 27 de febrero
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
La empresa EDESA realiza este martes trabajos de mantenimiento en la red de media tensión. Las interrupciones afectan a varias zonas de la ciudad de Salta y del Valle de Lerma.
El exintendente Manuel Cornejo, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria tras una evaluación médica que determinó su delicado estado de salud.
Los sueldos de los trabajadores mercantiles en junio 2025 se vieron impactados por el pago del medio aguinaldo y una suma fija mensual que forma parte del último acuerdo paritario firmado por FAECYS.