


Por lesiones y vejaciones contra un soldado voluntario, inicia el juicio a 5 policías.
Desde este viernes 1 de abril se desarrollará en la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, la audiencia de debate contra Mario Alberto Funes, Luis Armando Quispe, Diego Alberto Cachi, Fabián Díaz y Lucas Daniel González por vejaciones calificadas y lesiones graves en concurso ideal. El hecho ocurrió en julio de 2020.
Policiales01/04/2022



Desde este viernes 1 de abril se desarrollará en la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, la audiencia de debate contra el sargento Mario Alberto Funes, el suboficial principal Luis Armando Quispe, el sargento ayudante Diego Alberto Cachi, el cabo Víctor Fabián Díaz y el agente Lucas Daniel González por vejaciones calificadas y lesiones graves en concurso ideal. El hecho ocurrió en julio de 2020.
El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra cinco efectivos policiales como autores de los delitos de vejaciones calificadas y lesiones graves en concurso ideal, en perjuicio de Nestor Ramón Ávalos.
El hecho juzgado ocurrió en la noche del 29 de julio de 2020 en barrio Norte Grande, cuando los acusados ocasionaron las lesiones a Ávalos, quien, al momento del hecho, era soldado voluntario del Ejército Argentino.
La audiencia será presidida por la jueza Norma Beatriz Vera.
El sargento Mario Alberto Funes se encuentra imputado por los delitos de vejaciones calificadas y lesiones graves en concurso ideal, en calidad de autor.
En tanto, el suboficial principal Luis Armando Quispe, el sargento ayudante Diego Alberto Cachi, el cabo Víctor Fabián Díaz y el agente Lucas Daniel González fueron imputados por vejaciones calificadas, y lesiones graves en concurso ideal y en calidad de partícipes necesarios.
En octubre de 2020, la por entonces fiscal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, había requerido la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a los cinco efectivos policiales.
Los fundamentos de la acusación se basan en los informes policiales, la denuncia del damnificado, certificados médicos, entre otros elementos de convicción, cuyos contenidos resultan coincidentes respecto a la concurrencia de los hechos y de la autoría de los imputados, y surgen como suficientes para sostener que serán ofrecidos como elementos de cargo para probar en juicio que los hechos ocurrieron tal y como fueron descriptos en el decreto de imputación.
La fiscalía penal de Derechos Humanos entendió que se encuentra acreditado que el 29 de julio de 2020, aproximadamente a las 21:30, en inmediaciones de manzana 200 del barrio Norte Grande de la ciudad de Salta, los acusados, a bordo de un automóvil y en su rol de efectivos policiales, efectuaron un disparo con un arma larga que impactó en la víctima, provocándole la pérdida del ojo izquierdo.
Luego de haber efectuado el disparo y pese a haber advertido que Ávalos se encontraba herido de gravedad, los efectivos policiales omitieron prestarle el auxilio necesario para su traslado a un centro de asistencia, surgiendo así un mayor reproche penal.


El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Durante la manifestación, se leyó un petitorio que será entregado al Ministerio Público, en el que los participantes solicitaron un seguimiento serio y profesional de la causa.

Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.

La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.

Detuvieron a "Pequeño J": el narco acusado del triple femicidio en Florencio Varela
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.

La Justicia ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo de Orán condenado por abuso
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube

Municipalidad y Provincia trabajan para intensificar los controles de tránsito
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.

Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.