
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Más de 194.000 arribos se registraron en la Provincia durante el primer mes del año, mientras que el pernocte fue de 4.7 noches y el gasto promedio se ubicó en los $13.610.
Provinciales01/02/2023
Clic Salta


El Ministerio de Turismo y Deportes dio a conocer los datos estadísticos de enero generados por la industria turística en toda la Provincia. Fueron 194.479 los arribos registrados en la provincia, esto resultó en un impacto económico total de $12.440.225.434. Asimismo, la tasa neta de ocupación provincial fue de un 52%, el pernocte fue de 4.7 noches y el gasto promedio se ubicó en los $13.610.
La clasificación por destino, marca que los más elegidos fueron Coronel Moldes, Cachi, Cafayate, Chicoana, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera, Capital, San Lorenzo, Molinos y San Carlos. Además, la fidelidad con el destino Salta continúa alta en el orden del 62%.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “Las estadísticas de esta temporada son semejantes a las del año 2020, el contexto de la Argentina produjo en este temporada características diferentes a las del año pasado cuando aún perduraban algunas restricciones para viajar; además en el verano de 2022 estuvo presente el Pre Viaje como herramienta”.
Y agregó: “No obstante, entre el sector público y privado debemos seguir generando políticas de promoción y comercialización que nos permitan alcanzar los turistas proyectados en el plan Liderar”.
Con respecto al perfil del turista que recorrió la provincia, se tomaron datos aportados por los Centros de Atención al Visitante de municipios del interior y de la Oficina de Atención del Ministerio de Turismo y Deportes.
El 45% llegó a Salta con su pareja, en su mayoría en vehículo particular (47%); las franjas etarias principales fueron de 35 a 44 años (41%) y de 24 y 34 años (23%). En cuanto a la procedencia, el 82 % fueron turistas nacionales, el segundo grupo correspondió a extranjeros con el 12% y en tercer término salteños que hicieron turismo con el 6%.
Del porcentaje de turistas nacionales, los mercados emisivos principales fueron Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Córdoba, Mendoza, Chaco, Neuquén y Tucumán, entre otros. Los visitantes internacionales arribaron principalmente de Uruguay (30%), España (12,5%), Brasil (10%) y Francia (9%).
El Teleférico San Bernardo transportó a 42.358 pasajeros durante enero, por su parte el Tren a las Nubes hizo lo propio con 3.146 turistas. El aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes registró 114.853 pasajeros en enero, con un notable incremento de frecuencias.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.