
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Más de la mitad de los contagios detectados son de Capital.
Provinciales18/01/2023
Clic Salta


La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer un informe sobre la segunda semana epidemiológica, comprendida entre el 8 y el 14 de enero, en el cual se incluyen los siguientes datos:
No se ha registrado ningún caso de dengue, zika, chikungunya ni paludismo.
Se notificaron dos casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, uno de meningoencefalitis y otro de coqueluche; mientras que de sarampión, varicela, rubéola congénita, tétanos y parálisis aguda flácida no se registran casos.
En la semana epidemiológica 2 (SE2), se notificaron 231 casos de COVID-19, de los cuales 121 corresponden al departamento Capital. Otros departamentos, con 10 o más casos son:
·San Martín: 17
·Santa Victoria: 14
·Rosario de Lerma: 12
Otros departamentos:
·Anta: 9
·Cachi: 2
·Cafayate: 0
·Cerrillos: 5
·Chicoana: 2
·General Güemes: 9
·Guachipas: 0
·Iruya: 0
·La Caldera: 5
·La Candelaria: 1
·La Poma: 3
·La Viña: 7
·Los Andes: 4
·Metán: 2
·Molinos: 4
·Orán: 2
·Rivadavia: 0
·Rosario de la Frontera: 6
·San Carlos: 6
En este periodo se registraron tres defunciones por COVID-19, lo que lleva la cifra total de decesos, desde el inicio de la pandemia, a 3507.
En el período mencionado hubo 42 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea -patología causada por bacterias del género salmonella- acumulando 109 notificaciones confirmadas desde el inicio de 2023.
La distribución de casos en esta semana es la siguiente:
·Salta: 34
·Cerrillos: 3
·Campo Quijano: 2
·El Carril: 1
·La Merced: 1
·Rosario de Lerma: 1
También se confirmó el diagnóstico de botulismo del lactante, en una niña recién nacida (27 días), internada en el hospital Materno Infantil.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, dijo que "desde el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, confirmaron la presencia de botulismo del lactante en la muestra enviada. El paciente continúa internado, con evolución favorable, recibiendo tratamiento específico".
En la segunda semana de enero se registraron 23 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR).
De ellos, nueve fueron notificados en el departamento Capital, seis en San Martín, seis en Orán y dos en Anta.
Además, se registraron 20 casos de picadura de alacrán (alacranismo), de los cuales 15 pertenecen al departamento Capital, dos a General Güemes, dos a Anta y uno a La Caldera.
También, se notificaron tres picaduras de serpientes (ofidismo). Con Yarará fueron dos los casos registrados, uno en Orán y otro en Rosario de Lerma. Asimismo, se confirmó un accidente ofídico con una Cascabel, en Orán.
Por último, en la semana epidemiológica 2, se confirmó un caso de leishmaniasis cutánea.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.