
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
Más de la mitad de los contagios detectados son de Capital.
Provinciales18/01/2023La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer un informe sobre la segunda semana epidemiológica, comprendida entre el 8 y el 14 de enero, en el cual se incluyen los siguientes datos:
No se ha registrado ningún caso de dengue, zika, chikungunya ni paludismo.
Se notificaron dos casos de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, uno de meningoencefalitis y otro de coqueluche; mientras que de sarampión, varicela, rubéola congénita, tétanos y parálisis aguda flácida no se registran casos.
En la semana epidemiológica 2 (SE2), se notificaron 231 casos de COVID-19, de los cuales 121 corresponden al departamento Capital. Otros departamentos, con 10 o más casos son:
·San Martín: 17
·Santa Victoria: 14
·Rosario de Lerma: 12
Otros departamentos:
·Anta: 9
·Cachi: 2
·Cafayate: 0
·Cerrillos: 5
·Chicoana: 2
·General Güemes: 9
·Guachipas: 0
·Iruya: 0
·La Caldera: 5
·La Candelaria: 1
·La Poma: 3
·La Viña: 7
·Los Andes: 4
·Metán: 2
·Molinos: 4
·Orán: 2
·Rivadavia: 0
·Rosario de la Frontera: 6
·San Carlos: 6
En este periodo se registraron tres defunciones por COVID-19, lo que lleva la cifra total de decesos, desde el inicio de la pandemia, a 3507.
En el período mencionado hubo 42 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea -patología causada por bacterias del género salmonella- acumulando 109 notificaciones confirmadas desde el inicio de 2023.
La distribución de casos en esta semana es la siguiente:
·Salta: 34
·Cerrillos: 3
·Campo Quijano: 2
·El Carril: 1
·La Merced: 1
·Rosario de Lerma: 1
También se confirmó el diagnóstico de botulismo del lactante, en una niña recién nacida (27 días), internada en el hospital Materno Infantil.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, dijo que "desde el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, confirmaron la presencia de botulismo del lactante en la muestra enviada. El paciente continúa internado, con evolución favorable, recibiendo tratamiento específico".
En la segunda semana de enero se registraron 23 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR).
De ellos, nueve fueron notificados en el departamento Capital, seis en San Martín, seis en Orán y dos en Anta.
Además, se registraron 20 casos de picadura de alacrán (alacranismo), de los cuales 15 pertenecen al departamento Capital, dos a General Güemes, dos a Anta y uno a La Caldera.
También, se notificaron tres picaduras de serpientes (ofidismo). Con Yarará fueron dos los casos registrados, uno en Orán y otro en Rosario de Lerma. Asimismo, se confirmó un accidente ofídico con una Cascabel, en Orán.
Por último, en la semana epidemiológica 2, se confirmó un caso de leishmaniasis cutánea.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.