
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
El film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani gano los Golden Globes
Espectáculos11/01/2023La película empieza en 1984, ya en democracia, luego de la asunción de Raúl Alfonsín a la presidencia. Desde un comienzo, a través de unos textos en la pantalla, pone al espectador en la específica situación que se vive respecto al Juicio a las Juntas, detallando la manera en la que los tribunales militares vienen evitando hacerse cargo del tema. De vencerse el plazo que tienen para expedirse –dicen los textos–, el juicio debería caer en manos civiles, más precisamente en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires, cuyo fiscal es Julio César Strassera.
Sin embargo, con el correr de los minutos, Argentina, 1985 cambia rápidamente de tono y el espectador se encuentra con la vida familiar de Strassera (Ricardo Darín), un hombre casado (Alejandra Flechner encarna a su esposa, Marisa) y que tiene dos hijos, una chica adolescente y un niño, varón. Su principal problema, en ese entonces, pasa por investigar al hombre con el que su hija está saliendo, un tipo un tanto mayor que, él sospecha, puede ser “de los servicios”. Y Julio César Strassera no tiene mejor idea que mandar a su hijo pequeño a seguir a su hermana mayor en plan detectivesco. No será la única vez que lo use para eso.
Al conocer la noticia de que los militares no se han expedido sobre el juicio en cuestión, Strassera ya adivina que caerá en su escritorio. Y parece querer evitarlo a toda costa, poniendo excusas para no atender a representantes del Gobierno que quieren reunirse con él. No se trata, simplemente, de no querer hacerse cargo del problema sino que el fiscal sospecha que el juicio será solo una fachada, sin reales consecuencias (las declaraciones del ministro del Interior Antonio Tróccoli en la presentación televisiva del informe de la CONADEP dan a entender eso) y él no quiere prestarse a ese juego.
Pero no podrá evitarlo y allí se dará cuenta de que está bastante más solo de lo que cree, como el sheriff de algún western clásico que tiene que enfrentar el peligro que se viene mientras todos los demás se esconden. Allí, el hombre no solo cae en la cuenta de que la mayor parte de sus colegas de Tribunales prefiere evitar meterse con el tema sino también que muchos de ellos son, como él mismo dice, “bastante fachos”, y que es mejor no contar con ellos. En paralelo, su familia empieza a recibir amenazas telefónicas y, a su pesar, le ponen dos personas de seguridad para que lo cuiden de potenciales atentados.
Acompañado por el autor teatral Carlos Somigliana (a cargo de Claudio da Passano), que trabaja en Tribunales y se convierte en su primer aliado –y sostenido “moralmente” por un abogado ya retirado que interpreta Norman Briski–, a Strassera no le queda otra que sumar a su equipo al joven abogado Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) y a un grupo de veinteañeros recién recibidos, que son los que estarán a cargo de recopilar la enorme cantidad de información que precisan para probar sus acusaciones, además de convocar a testigos desparramados por todo el país, muchos de los cuales no quieren saber nada con la idea de testimoniar en un momento en el que sus torturadores circulan libremente.
Moreno Ocampo tiene, a la vez, sus propios problemas, ya que es parte de una familia de tradición militar y su participación como fiscal contra las Juntas lo enfrenta a todos ellos, pero especialmente a su madre, que no solo no quiere saber nada con que participe de ese juicio sino que defiende lo hecho por los militares en “la lucha contra la subversión”. Lo que seguirá, de ahí en adelante, será el juicio en sí, con sus circunstancias históricas más o menos conocidas, algunos de sus testimonios más potentes, los manejos políticos que se siguen desarrollando en paralelo, las presiones y las amenazas, hasta llegar al consabido y épico final con el alegato del fiscal.
El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida
Pascar Cari, uno de los organizadores del evento, brindó detalles a la prensa.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario
El uruguayo se impuso ante Ulises Apóstolo, quien obtuvo el segundo puesto. Previamente, Luz Tito había abandonado la casa al cosechar el 25,5% de los votos
Vas a poder disfrutar todo el día con grandes artistas y un paseo gastronómico
Salta busca reposicionar la semana del cine que perdió en manos de Jujuy y sigue apostando por la cultura
“Me voy en mi ley, se va una showoman”, exclamó tras conocer la decisión del público. Luego, abandonó la casa más feliz del país.
Mario Pergolini confirmó que reemplazará a Guido Kaczka en la pantalla de El Trece, tras la salida definitiva de "The Balls". De qué se tratará este nuevo ciclo, con apuesta fuerte de Adrián Suar.
Los hechos que se investigan habrían tenido lugar en la vivienda del acusado, ubicada en la localidad de Campo Quijano, lugar al que las menores de edad solían frecuentar, ya sea por vínculo familiar o vecinal.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.