
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El principal objetivo de esto, es contener y acompañar a los beneficiarios.
Provinciales10/01/2023
Clic Salta


Comenzó la recarga de boleto solidario para embarazadas de toda la ciudad que no cuenten con obra social, en un programa lanzado por la Municipalidad de Salta.
La recarga arrancó en la semana que pasó en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Solidaridad y también en el CIC de Santa Cecilia. Continuará en los CIC de distintos barrios de la ciudad al igual que en el CCM.
El principal objetivo de esto, es contener y acompañar a las mujeres durante el embarazo y tres meses después del parto.
Los requisitos para acceder al beneficio son: Ficha prenatal o certificado médico, fotocopia del DNI y la tarjeta SAETA donde se hará la recarga.
- Viernes 6: CIC de barrio Santa Cecilia, de 9 a 12
- Lunes 9: CIC de barrio Limache, de 9 a 12
- Martes 10: CIC de barrio Asunción, de 9 a 12
- Miércoles 11: CIC de barrio Constitución, de 9 a 12
- Jueves 12: Casona de Castañares, de 9 a 12
- Viernes 13: CIC de barrio Unión, de 9 a 12
- Lunes 16: Centro Cívico Municipal (CCM), 9 a 16
- Martes 17: Centro Cívico Municipal (CCM), 9 a 16
- Miércoles 18: Centro Cívico Municipal (CCM), 9 a 16

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.