
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
A fin del 2022 venció la moratoria que regía y la Cámara de Diputados no trató el proyecto que la reemplaza.
Sociales04/01/2023El 31 de diciembre venció la moratoria para mujeres y la Cámara de Diputados no trató el proyecto que la reemplaza, que tiene sanción del Senado. En la ANSeS dijeron que las Delegaciones del organismo previsional reciben los trámites de jubilación de las que pidieron turno de atención antes del 31 de diciembre.
"Las personas que accedieron a los turnos antes del 31 de diciembre conservan el derecho a la adhesión al plan de regularización de la ley 26.970, independientemente de la fecha que el turno asignó para su presentación en la UDAI", aclara la Circular N° 1/2023 del organismo previsional.
En cambio, "toda aquella persona que no tenga un turno solicitado o no se haya presentado a solicitar la prestación con anterioridad al 1/1/2023 no podrá ingresar al plan de moratoria por lo que la UDAI no debe realizar ninguna tarea relacionada con la ley 26.970". Es así que se incluyó el proyecto en las sesiones extraordinarias del Congreso que arrancan el próximo 9 de enero.
La apuesta del oficialismo es que, esta vez, la oposición dé quórum y el proyecto pueda convertirse en ley porque el 31 de diciembre venció la moratoria para mujeres y la nueva ley que debería haber comenzado el 1° de enero, que abarca tanto a mujeres como varones, no fue tratada por la Cámara de Diputados.
A su vez, sigue vigente la Moratoria Ley 24.476 de difícil acceso porque los períodos a incluir deben estar comprendidos entre el 1 de enero de 1955 el 30 de septiembre de 1993 y "la inclusión en esta moratoria está sujeta previamente a una evaluación socioeconómica", según informa ANSeS.
En consecuencia, si no se aprueba el proyecto, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones próximos a cumplir la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65 años los varones) no podrán jubilarse porque no reunirán los 30 años de aportes requeridos.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.