
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La provincia de Salta estaría por encima de varias provincias respecto a la cantidad de infectados.
Provinciales03/01/2023
Clic Salta


El Ministerio de Salud de la Nación, publicó su reporte semanal de coronavirus, e informó que en los últimos días se contabilizaron 72.558 casos positivos, lo que representa un 17% más respecto a la semana anterior, donde hubo 61.903. Salta particularmente está siendo una de las provincias más afectadas.
Esta semana, se registraron 47 muertes por la enfermedad, de ese total 5 fueron en la provincia de Salta. Por tal motivo, los médicos y especialistas salteños recomiendan a la población tomar las medidas correspondientes para intentar prevenir la expansión del virus.
En este contexto, desde el inicio de la pandemia se registraron oficialmente a nivel nacional 130.171 fallecidos y 9.963.697 los contagiados con coronavirus.
El Ministerio de Salud, también informó que actualmente hay 402 internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje del 40,7% de ocupación a nivel país en clínicas públicas y privadas.
Números: 5 muertes en Salta, 13 personas en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 2 en Chaco, 1 en Chubut, 2 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 2 en San Juan, 1 en San Luis, 1 en Santa Cruz, y 2 en Santa Fe.
Se recomienda a la población seguir las siguientes medidas: uso de barbijo en lugares cerrados y transporte público, lavado de manos y utilización de alcohol en gel, como así también la inmunización.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.